No mentir, no robar…no vapear
Foto Copyright: X
La derecha se consolida. El regreso de Trump, criminal confeso y presidente electo en EUA. Verborréico, agresivo y ‘buleador’. Su locuacidad definirá todos los días de su mandato las relaciones entre los países ‘amigos’ y el imperio.
Las nuevas bases militares de EUA en América están ya ordenadas en las Islas Galápagos del Ecuador, conjunto que es reserva mundial de animales en peligro de extinción y propiedad del gobierno derechista de Quito.
Asimismo, frente a las costas de Venezuela en espera del gran cambio financiado desde Miami y que parece inevitablemente maduro con una vecina Cuba destrozada y una Nicaragua con un gobierno de pacotilla.
Perú afianzado hacia la derecha. Bolivia con el opositor Evo en declive. Boric en Chile acomodándose conforme la marea se mueve. Petro en Colombia de puntitas, Lula operado y en recuperación en Brasil. Argentina con Milei, trumpista aplaudidor que asistirá al besamanos de Washington y que ya es también italiano, con el aplauso de la primera ministra derechista de buen ver Giorgia Meloni.
Sólo en el Uruguay hay presente y futuro para consolidar progreso y mejora para todos los habitantes sin distinción de color, creencias y origen migratorio.
¿Y en México? Un gobierno de Cuarta Transformación con episodios de tibieza y una abuelita que da consejos mientras los crímenes ocurren todos los días.
Crímenes contenidos en algunas zonas específicas con la nueva estrategia de inteligencia, pero aún generalizados en la mayor parte del país y de escándalo en Culiacán, Sinaloa; Acapulco, Guerrero; San Luis Potosí, Chiapas, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Baja California, Sonora, Chihuahua, Michoacán, por ejemplo.
Con educación de calidad lejana, salud muy lejos de Dinamarca y los de adentro agarrándose de las greñas, de la barba y de donde se puede, dándose con la cubeta por millones escondidos, partidas secretas, ocultos negocios con amigos sindicales o empresarios.
Un gobierno de conciliación con mañaneras sin fuerza y que provocan bostezos. Donde la presidentA se lava las manos y descarta el mal gusto, cuando menos, de Layda por haber nombrado a su cuate de brazalete legal obligatorio como secretario de gobierno.
Además más barbaridades como prohibir constitucionalmente la fabricación, la venta y el uso de vapeadores, lo que recuerda la prohibición de consumo de alcohol en los EUA en 1919 y sus pésimos resultados en mercados negros, producción de mala calidad, muertes y creciente criminalidad. A tal grado que en 1933 el gobierno optó por poner fin a la llamada Ley Seca.
Con una principal enseñanza: las medidas legalmente prohibitivas de consumo de alcohol, nicotina y demás, no sirven para mucho. No se reduce su uso y en cambio, se multiplican los bares y ‘vapeadores’ clandestinos. Los analistas concuerdan, se requiere reglamentación con educación. Cabe recordar que, en aquella época de la prohibición, hordas militares sedientas cruzaban la frontera para beber sin control en Tijuana.
Así que, en este ambiente, en breve tendremos en nuestro país al primer embajador estadounidense ‘boina verde’, que algo tuvo que ver con el orden (ad ovo) impuesto en El Salvador, Bukele Style.
En fin, habría que haber reglamentado el uso de vapeadores y no su prohibición total, que eleva costos, favorece a las mafias y es contrario al espíritu y a la letra de Libertad tan esperada en la izquierda.
Siguen las buenas y malas, hay que aplaudir la consolidación y ampliación de los programas sociales y reprobar tanta insistencia por aplaudirles a quienes son nombradas en puestos relevantes de la administración por ser mujeres. Mejor tiempo será cuando ellas lleguen a las distintas funciones por capacidad y no sólo por género o sexualidad. Hay que matizar: el retraso y el maltrato femenino ha sido tan acendrado que bien vale apretar las tuercas a los descastados femenicidas y a los violadores. Siglos llevamos de retraso en el trato digno a las mujeres.
Sigamos el recuento de derecha en los que mucho tiene que ver los excesos de la izquierda.
En mi querida Francia, Macron hecho bolas frente a la creciente influencia de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen con el 68 de marco y antecedente.
Cuando viajé a Francia con mi amigo de la 13, entonces hermano solidario, el ambiente post68 daba para gozar la Libertad, nada de prohibir. Sólo importó disfrutar el tiempo en amar, leer, escribir, estudiar, aprender y actuar políticamente en la nueva revolución. En la poesía, la música, visitar museos y admirar el cine francés e italiano.
A pesar de que al movimiento estudiantil francés se le hizo pedazos, se le contuvo y se le absorbió, es ejemplar en cuanto a la solidaridad estudiantil y obrera, en la lucha hacia una utopía más para construir una mejor sociedad menos diferenciada y más justa, en tanto los flcks manguera y toletes en manos golpearon y dispersaron a los estudiantes.
Sin embargo, noté en la gente típicamente burguesa una especie de admiración por el arrojo y gallardía estudiantiles. De esa forma la sociedad se renovaba in situ y vicariamente se discutía y avanzaba. Aparecieron múltiples manifestaciones artísticas, obras de arte, textos de filosofía y cursos de explicación sobre el Mayo de 68, mientras las protestas estudiantiles y obreras contra la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, las organizaciones políticas clásicas promotoras del autoritarismo generaron una gran huelga de trabajadores que bailaron junto a los y las hippies de entonces, entrelazados en un amor y paz contagiosos de enorme magnitud que el gobierno no previó y que tambalearon al héroe de la resistencia y presidente electo Charles de Gaulle, victorioso frente a los nazis y restaurador de la V República.
Muchos dicen que su colmillo político frente a las protestas y las huelgas hizo que las elecciones se adelantaran y fueran una válvula de escape y contención frente a la exacerbación de protestas que cada día se hacían más incontenibles desde La ‘Abolición de la Sociedad de Clases Sociales’, hasta el ‘Prohibido Prohibir’ hacia la sociedad organizada con mejores salarios y menor desempleo. Más justa y equitativa.
Esta lucha en favor de mejores condiciones de vida para la mayor parte de la población trabajadora y estudiantil en Francia, rápidamente se extendió en otros países de Europa como Alemania y Checoslovaquia y en América principalmente en los EUA, México, el Uruguay y Argentina en un mundo en contra del atraso, las guerras injustas como en Vietnam, el deterioro económico de clases sociales depauperadas y con alto desempleo relativo.
Todo lo anterior influido por el triunfo de la Revolución Cubana que adelantó el auge de las izquierdas en Latinoamérica, así como las guerras de liberación de Argelia y Vietnam y en China, la Larga Marcha maoísta que buscó la industrialización del gigante dormido frente a la Unión Soviética cada vez más dogmática y poco innovadora.
Hoy de esa izquierda no queda mucho, la derecha en cambio, se ha aposentado . El mercado prevalece, se combate el pago de impuestos, se cree a pie juntillas que ‘el que es pobre es porque quiere’, como pregonó un infausto maestro de la London en los años setenta. Se asumen naturales las diferencias y la competencia entre desiguales.
La derecha está contra la educación gratuita, contra la salud gratuita, contra la expansión del seguro social, contra el aumento del salario mínimo y el aumento de prestaciones. En contra del Estado responsable que garantice las libertades y derechos de todos. Se trata de que el mercado y la competencia definan y establezcan los precios y el lugar social de cada quien. Nada de sindicatos, ni huelgas. Nada de Libertad de expresión. Cada uno que se rasque como pueda.
Como escribiera Thomas Hobbes, siguiendo a los latinos: ‘el hombre es el lobo del hombre’. Homo homini lupus.
#LFMOpinion
#ProhibidoProhibir
#Vapeadores
#Prohibicion
#Educación