PROHIBIDO PROHIBIR

Perversión

Perversión

Foto Copyright: X

Las campanas de Notre Dame como las de la Basílica de Guadalupe sonaron a arrebato, llamando a la paz y en contraste, en el mundo real, alguien mató otra vez a su hermano como Caín mató a Abel.

T. Perrin, el famoso detective melómano, disfruta su favorita iInterpretación de Nessum Dorma con Pavarrotti, cuando lo interrumpe el monótono sonido del iPhone 16, de lejos oyó la voz grave del jefe que como casi todos los jefes, sin saludo previo, requirió su presencia.

Se dijo a sí mismo que algo importante tendría que explicar algún día por interrumpir su domingo.

En fin, ¿qué le hacemos? C‘est la vie.! , apenas contestó con un gruñido. Se enfundó la gabardina beige de Burberrys y apagó el viejo Machintoch.

¿Por qué aumentan los crímenes, la violencia? ¿Por qué se agrede sin ton ni son?
¿Por qué se transgrede la Ley? ¿Por qué se disfruta el matar y desollar, entre inquina, dolor y sangre? ¿Por qué la perversión y las fechorías?

Sin duda es la condición humana y las razones individuales son infinitas, tantas y tan diversas como agujeros negros hay en el universo.

Prevalecen la desadaptación social y familiar. El abandono, la soledad, el odio y el desamor. La pobreza cultural. El abuso, el desprecio. La venganza.

La interrupción musical dominguera terminó en la degustación compartida de un buen Montepulciano de excelente nariz, buen cuerpo y aroma a frutas azules y el compromiso de aceptar el reto de intentar explicar para convencer.

Se trata de contribuir a cambiar la estrategia. A prepararnos mejor frente al 20 de enero ya próximo, el primer día oficial de la malhadada era Trump.

Desde Tijuana volamos a la CdMéxico. Las jacarandas nos recibieron ondeando al vaivén del viento desde el Popocatepetl hasta el valle.

Se trata de asistir a la última conferencia sobre criminalidad en la Ciudad de México como parte de la organización y desarrollo de la nueva estructura de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Después de la crisis que significó la aprehensión y encarcelamiento en los EUA de Genaro García Luna, sus fechorías calderónica y el secuestro del Mayo por los Chapitos, se desató la guerra entre narcobandas principalmente en Culiacán. La violencia e inseguridad se generalizó mientras los ‘abrazos no balazos’ quedaron en surrealista, limitada y risible seudoestrategia. En cambio, es urgente un mecanismo para enfrentar los crecientes asesinatos y secuestros. Más inteligencia, profesionalismo y capacidad para contener y reducir a las fuerzas narcóticas del mal.

T. Perrin debía de presentarse frente a la elite de las Fuerzas Armadas nacionales e invitados de países vecinos para conformar la unidad del cuerpo asesor y subrayar que México no es el único donde ocurren barbaridades inimaginables, parece un signo de los tiempos modernos de algarabía y desórdenes mundiales.

Con ello en mente se refirió a su tiempo cuando de joven fue al Colegio de la Defensa para explicar las relaciones comerciales entre nuestros países frente a militares graduados o por graduarse para cubrir puestos de agregados en las embajadas principales. Fue en otro tiempo cuando la militarización se veía lejana y el recuerdo de su impacto en la historia nacional aún levantaba ampollas en muchos sectores del país.

Entonces echó mano de su preparación didáctica para referirse a la razón y entorno comparativo de crímenes en otros países como en Francia, en los EUA y en el mismo México, además de hacer énfasis en los excesos de la destrucción de la Franja de Gaza, el Líbano y Siria y al absurdo del secuestro de inocentes cuyo destino, a pesar de todo, aún incierto, pendía de un hilo. Así como la otra guerra igualmente inclemente entre una potencia nuclear como Rusia englobando territorios ucranianos armados por la OTAN.

¿Qué pasó en Francia en tiempos de la reinauguración de Notre Dame, que sufrió un incendio nunca suficientemente aclarado?

Hizo un momento de silencio forzado para retomar su apasionada presentación mientras oía el Himno Nacional, entre las notas de La Marsellesa.

Dedicada a la Virgen María la conocida catedral parisina es una admirable obra del arte medieval gótico, desde la isla de la Cité en el Sena, a un par de cuadras de la isla de San Luis, protege a propios y extraños.

Con frecuencia, recuerdo sus campanadas cuando desde el Hotel de Lutece, tantas veces gocé el amanecer parisino con olor a pan y listones azules y blancos.

Cerca de París, un viejo decrépito burgués, aburrido y desencantado como los que he descrito se dio a la tarea de drogar a su esposa y ofrecerla a conocidos y desconocidos para su violación en macabras fiestas machistas.

El infeliz sujeto apenas fue condenado a 20 años de prisión mientras la mujer tuvo el valor de denunciarlo a pesar del amor que alguna vez los unió. Fue drogada y abusada durante una década por decenas que pagaron por la aventura. El tribunal de Avignon condenó a 50 violadores. La pena parece menor frente a la inmoralidad del multitudinario abuso.

Aquí tal vez se expresó la llamada civilización francesa por la falta de restos mortales. Aunque sabemos que la pena y el dolor puede ser abismal, aunque no se haya muerto el ofendido.

La audiencia no parpadeaba, el detective manejó sus tiempos teatrales como profesional y bebió un poco de agua mineral Topo Chico, ahora lamentablemente propiedad de Coca Cola, mientras recordó el sabor del vino rojo italiano de la víspera.

Por otro lado, se aclaró la garganta, en Wisconsin una jovencita agraciada y con el mundo a sus pies, enloquece y asesina a balazos a varios compañeros y maestros. Es una mañana fría como muchas en el norte y ella está ya decidida a terminar su propia vida con un mensaje de odio y desesperanza. No importa que morirán inocentes, tal vez porque otros fueron poco amables con ella o la ‘bulearon’ en la discriminación cotidiana del país del tener sin ser. En este caso lo que le sobra a Francia en el caso Avignon le falta a Wisconsin. En el primer caso es la multitud solidaria y solitaria de la estupidez y en el segundo caso es la fuerza de la ineducación y la prepotencia solitaria. Ella fue enseñada a manejar armas desde muy joven en una familia de padre prepotente contra la migración y los diferentes. Ella vivió la invasión desde su idílico territorio, de su propiedad privada y actuó en consecuencia. Como una gravísima protesta contra las mentiras que le contaron.

El tercer caso de esta plática para contribuir a fortalecer una mejor capacidad para entender la depravación y el abuso es la guerra entre hermanos, una banda contra otra y todos en busca de generar las mayores ganancias posibles que ellos seguramente nunca disfrutarán. Sus vidas son cortas. No hay más mística que salir de la pobreza o ser asociados adictos por fuerza.

En realidad, se han convertido en los incómodos proveedores de fentanilo y otras drogas hacia un mercado insaciable donde no hay capacidad para señalar a los poderosos socios distribuidores Aquí no hay comportamientos inmorales o de nula ética como en los anteriores crímenes a los que me he referido muy brevemente, aquí priva sólo el mercado, el capitalismo en pleno que enajena a trabajadores y los hace también consumidores.

La motivación de los crímenes puede variar según la hora del día o la noche, según el tiempo de frío o calor, pero siempre habremos de preguntar por qué nos hemos convertido en animales irracionales, infecundos. Todos contra todos.

Las campanas de Notre Dame como las de la Basílica de Guadalupe sonaron a arrebato, llamando a la paz y en contraste, en el mundo real, alguien mató otra vez a su hermano como Caín mató a Abel.

T Perrin bajó la cabeza agradeciendo el aplauso. Tenemos que cambiar el mundo para hacerlo mejor. Confieso que no sé cómo. Apenas tengo indicios: más educación, menos pobreza, nada de muros, menos discriminación, más inclusión. Con investigación y compromiso.

Con humildad aceptó el aplauso militar y la condecoración otorgada. El Águila Azteca colgaba ya en su pecho.

Ahora viene lo más pesado, tendrá que ir a Culiacán con los demás expertos encargados para pacificar la región, a cualquier costo y en el menor tiempo posible. Sabe que lo boinas verdes preparan otra invasión…



#LFMOpinion
#ProhibidoProhibir
#Violencia
#Mexico

Arturo Martinez Caceres

Arturo Martinez Caceres

Sigueme en: