PROHIBIDO PROHIBIR

Confirmación

Confirmación

Foto Copyright: lfmopinion

Hoy mismo brindaré por la vida y por la transformación económica, social y política que necesitamos confirmar para abatir desigualdades, pobreza, violencia, corrupción y dependencia.

Se acerca inexorablemente mi cumpleaños número 75, es tiempo de confirmar la certidumbre en los valores en los que creo y por los que he luchado siempre y es desde luego, tiempo de agradecer.

Estoy seguro de que, como lo muestra nuestra historia, las crisis han sido también oportunidades para progresar. Desde la Independencia, con Morelos aboliendo la esclavitud y junto con Hidalgo, Allende, Aldama, Abasolo, Guerrero (Guerrerito le decía el inolvidable maestro Blanquel porque, entre otras cosas, se escondió en la sierra hasta que Iturbide lo encontró). Desde luegom en este tiempo de mujeres, es un pecado no recordar a la Corregidora doña Josefa Ortiz (de Domínguez) y amante de Allende. Después de tres siglos de conquista y dominio castellano-español, nació un país nuevo de mexicanos, producto de la mezcla, del mestizaje entre conquistadores y conquistados. Orgulloso de nuestro origen, historia y de las artes.

Recuerdo que influido por mi patriotismo escolar, los lunes, día de honores a la bandera tricolor, al oír el himno nacional, entrecerraba los ojos e imaginaba ir cabalgando junto a Juárez y su carromato para expulsar a los franceses en Puebla. Como en esa época iba a ser abogado, como mi padre, leímos juntos las Leyes de Reforma para hacerlas aún más modernas y liberales.

La Revolución me vio al lado de mis abuelos en su llegada a la Capital y sus múltiples batallas. Junto a Plutarco fundar el Banco de México y con Lázaro Cárdenas hacer la expropiación petrolera.

En los años treinta el país se veía distinto a lo que fue a lo largo del tiempo con la enorme concentración del ingreso y la riqueza que aún hoy lo define. Sexenio tras sexenio la esperanza se renovó y como Sísifo siempre fue volver a empezar.

No debe de olvidarse, a pesar de la malhadada circunstancia trumpiana, que México debe diseñar y llevar a la práctica en la primera oportunidad una buena Reforma Fiscal que grave al capital como instrumento indubitable de equilibrio social y progreso. Como condición fundamental de coherencia ante hostilidades y abusos.

He de confesar que tengo mis odios, el PAN y el América me son insoportables y casi por las mismas razones de exclusión y privilegios. Los panistas de Pemex me obligaron a salir de México cuando el affaire de la esposa del director general con la tarjeta de gastos corporativa y las liposucciones realizadas en Texas, no autorizadas y pagadas con dinero público y que algunos trataron de tapar.

Y el América ha crecido gracias a la influencia y dinero de los Azcárraga, de Televisa y a la compra de árbitros, locutores y demás.

Ahora un presidente del vecino país, totalitario y soez, de quien Paul Krugman dice no estar seguro si es ‘un completo orate o un completo idiota’, me lleva a luchar, otra vez, en contra del sistema establecido por su obviedad contra la libertad y la inclusión

Como mexicoestadounidense soy uno más de la mayoría (57% según las últimas encuestas), que lamenta la llegada al poder de un criminal confeso, truchimán, ignorante y descastado. Le haré frente con todas mis capacidades, mi pluma y fortaleza. Cuatro años no son infinitos, aunque por momentos así parezcan, hay que estar seguros de que siempre hay la posibilidad de corregir los entuertos como la propia historia de los EUA lo demuestra.

Paradójicamente en el mundo y en mi condición, Francia se convirtió, junto con mis lecturas favoritas, en el país ideal, o, mejor dicho, en uno de mis países ideales, ejemplo para construir México, con educación gratuita universal, con un sistema de salud eficiente como en Dinamarca, nulos territorios dominados por narcos, con un sistema jurídico digno y justo. Con menos pobres y sin miserables. Donde los migrantes son bienvenidos e incluso crece la política pública para acotarlos, ya que exageran en cuanto a su influencia e imposición de costumbres, generalmente religiosas, en una sociedad por origen y destino de amplia apertura para todos.

Agradezco siempre a mis hijos y nietos su bonhomía y amor. Agradezco a mi familia toda, a doña Mabelita que, a sus 97 años de vida, lúcida y generosa todavía comparte sus recuerdos, dichos y proyectos. A mi mujer, mi compañera de viaje, que me hizo gringo y yo la hice mexicana: estamos parejos. A mis amigos aún a quienes considere hermanos y salieron vanos y a todos los antiguos, algunos desde los años sesenta del siglo pasado y otros nuevecitos de la catita o ‘wine tasting’ sabatino a quienes he demostrado lo honrado que estoy de ser digno de su amistad y afecto.

Recuerdo todos los días a mis maestros, a mis muertos que se adelantaron, algunos cumplieron su trayecto y otros lo interrumpieron abruptamente, seguro estoy que, de poder hacerlo, seguirían apoyando nuestras mejores causas.

Agradezco a todas las mujeres que me dieron una palabra de aliento, una mirada inspirada de deseo, la ocasión para recitar algún verso y haberles robado algún beso.

Quiero mucho a quien quiero y ella lo sabe.

Ahora que cumpliré mis 75, me lleno de certeza para confirmar mi felicidad limitada y agarrarla de donde pueda para nunca soltarla. Como dice el primo Pancho Fimbres: ese asunto no es tan complicado. ‘no hay que buscarle mucho’.

Agradezco a los anónimos lectores y algunos conocidos que tienen la paciencia de leerme y saber que este viejo envejeciendo les desea lo mejor siempre, que está segurísimo de que, cuando se lucha con todas las fuerzas, se logra la victoria. Que sabe que si unimos nuestra confirmación y talento haremos un país mejor en este mundo fascinante.

Hoy mismo brindaré por la vida y por la transformación económica, social y política que necesitamos confirmar para abatir desigualdades, pobreza, violencia, corrupción y dependencia.

No basta con hacer declaraciones de buenas intenciones, es urgente unir esfuerzos de todos frente al maremágnum trumpiano y las crecientes necesidades internas.

Se requiere más inteligencia, decisión, estrategia, además de cabeza fría. Golpe por golpe, donde más les duele. Nada de inocentes consideraciones, ni genuflexiones. La administración Trump-Musk no tiene ética ni moral alguna.

#LFMOpinion
#ProhibidoProhibir
#Aniversario
#Trump
#Mexico

Arturo Martinez Caceres

Arturo Martinez Caceres

Sigueme en: