PROHIBIDO PROHIBIR

La canalla

La canalla

Foto Copyright: X

Habrá inteligencia, aunque hasta ahora escasamente sirva para mucho. Habrá algún día, como salud pública de calidad para todos y educación gratuita y también de calidad.

“De dos peligros debe cuidarse el hombre nuevo: de la derecha cuando es diestra, de la izquierda cuando es siniestra”. M Benedetti

Agradezco a mi amigo Rubén, siempre estudioso del entorno económico, político y literario, el envío a mi correo de la cita precisa de Mario, muy admirado escritor.

El título del texto viene al dedillo porque creo, como aquí he escrito antes, que el nuevo año es el principio del regreso de la canalla al gobierno estadounidense y de la preeminencia de la incertidumbre mundial.

El nuevo año podrá ser lo mismo, pero más complejo, repetitivo y viejo. Lleno de bochornos y agresiones, tumores y escrófulas verbales, tarifarias y militares.

Como dijera mi tía Chavis, hermana mayor de mi padre, cuando algo con incertidumbre previa por fin se resolvió: “pa que no le cierre en falso ni le supure al andar…” Lo hecho, hecho será, no tiene remedio ya y un criminal confeso llegará el 20 de enero a gobernar al país aún más poderoso del mundo. Es una lamentable involución, en gran parte por la enorme decepción social de los malos resultados de la administración Biden y su incapacidad para gobernar en beneficio de las mayorías.

A la sacrificada Harris le queda aspirar a gobernar California, aunque las encuestas dicen que pocos la quieren o negociar un lugar en la Suprema Corte y agradecerlo a su némesis.

Más referencias: la guerra entre Ucrania/OTAN vs Rusia no parece terminar en cuanto Trump tome posesión como presumió.

Tampoco parece terminará ipso facto la masacre en Gaza y países vecinos en que se han embarcado Israel / USA/ OTAN frente a Hezbolá y asociados.

En lugar de un nuevo amanecer en el siglo XXI, para consolidar el progreso, la Libertad y la cultura, el ambiente mundial recuerda los prolegómenos de las dos Guerras Mundiales, del reparto de los mercados a toda costa, de las carencias de pueblos enteros miserables, hambrientos y en busca de nuevos horizontes a cualquier costo y sacrificio, mientras que minorías privilegiadas engordan y acumulan bienes útiles e inútiles.

En México como hemos insistido también, el ambiente de incertidumbre de golpe se transforma en hostilidad y menosprecio.

Vale decir que, gracias a la respuesta articulada, aunque no suficiente de la presidenta Claudia y si de algo sirve en realidad, hemos sido tratados con una micra más de respeto que el Canadá que será el estado 51 de la Unión, aunque sólo sea ello motivo de risa local y afrenta a Trudeau. Tanto que Trump influyó levemente en su renuncia.

Y no es que nosotros no hayamos sido llamados como estado 52, sólo que nuestro espíritu bronco, nuestra historia y combatividad los hizo repensar y mejor enfocarse en elevar tarifas arancelarias, en apretar la exportación de gas y petróleo, en considerar todas las relaciones de intercambio comercial, de inversiones, turismo, de tipo de cambio, financieras y de migración. Peccata minuta.

En suma, de subrayar las posibles controversias en la revisión del Tratado México-USA-Canadá que, por cierto, este último desde Ontario reaccionó con prepotencia y altivez al rechazar ser comparado con México; en síntesis: con esos socios para qué queremos enemigos. ¿Para qué invitarlos a Puerto Vallarta, a un atardecer en Monte Albán, a la Rivera Maya, a San Miguel de Allende? No entienden nada.

No parece una locura repensar si es más conveniente negociar una pausa cuatrianual a nuestra sociedad trilateral y como han hecho otras naciones, como Brasil, ver más allá hacia otras alternativas como los Brics y las crecientes inversiones chinas en ciernes.

En nuestro país las narcobandas bautizadas ya como terrorrismo son el pretexto ideal para enviar drones, bombardear e incluso invadir zonas de Sinaloa, Michoacán, Baja California, por ejemplo, que además tienen pésimos gobernantes estatales y locales que favorecen la lenidad.

Ahora dispóngase a disfrutar una campaña publicitaria, preventiva, más contra el consumo de fentanilo a todo color y en cobertura nacional, donde los capitostes de la radio y la televisión presumen su apoyo a las mejores causas del país, desde hace 100 años, sin contar la carretada de millonarios de los mismos apellidos que han usufructuado las concesiones públicas para su propio beneficio. Su poder llegó al extremo de ganar la candidatura presidencial priista del licenciado Peña y la señora Gaviota.

En tanto la oposición plantea la creación de nuevos partidos políticos que fraccionarán aún más sus capacidades para enfrentar a una Morena fortalecida y aunque con pugnas internas y enormes diferencias sigue aglutinando a quien se deja con la política de primero los pobres con pan de dulce y circo.

La presidenta en las mañaneras mucho menos controversiales que las de la administración pasada todo lo contesta con las sabias palabras resbaladizas de “ ya se está analizando, se investigará…”, y nunca contesta bien a bien sobre los muertos en Comalapa, en Culiacán, en el Estado de México, en el sur de Veracruz, en Tijuana.

Habrá inteligencia, aunque hasta ahora escasamente sirva para mucho. Habrá algún día, como salud pública de calidad para todos y educación gratuita y también de calidad. Dinamarca en el sur de América del Norte. “Cosas veredes Mío Cid.” O ya se verá en las siguientes generaciones.

Además, como si lo anterior no fuera suficiente el campo mexicano tiene una gran dependencia de la demanda de nuestros vecinos del Norte. Tenemos déficit de su cultivo que se ha sustituido por limones, berrys o bayas, otros frutos y …drogas.

Siguiendo con el tema me fui a celebrar Año Nuevo a Vegas (como dicen aquí los enterados) y agarré un gripón de antología . La mayoría de los trabajadores habla español y son de origen latino: mexicanos, peruanos, venezolanos et al. No será fácil sustituir esta fuerza de empleo según el código Trump.

En mi familia hay diferentes opiniones sobre ese desaguisado: unos dicen que la bisabuela trajo el contagio de México cuando la fui a recibir a Tijuana, otros opinan que el bicho es local de Nevada y particularmente del Strip por el mar de gente y el intercambio de humores, los menos y más radicales afirman que como el COVID, este virus viene de China que por ello Trump invitó a Xi Jinping a su toma de posesión y éste declinó caballerosamente para evitar su propagación o encarcelamiento.

Dos fechas próximas marcarán la ruta a corto plazo: el día 10 de enero el juez Juan Merchan dictará sentencia al presidente electo Trump por haber infringido la ley y haber sido declarado culpable en Nueva York por un pago que realizó a Stormy Daniels y así asegurar su silencio, lo que finalmente no sucedió. Ella, confesó haber prestado sus servicios y haber recibido por su discreto silencio 130 000 U.S. La oportunidad acaba con la honradez en cualquier ambiente político, como bien sabemos los mexicanos también.

La segunda fecha memorable es el 20 de enero cuando Trump tome posesión y retumbe en su centro la tierra.

#LFMOpinion #ProhibidoProhibir
#Trump
#Canada
#Mexico

Arturo Martinez Caceres

Arturo Martinez Caceres

Sigueme en: