PARRESHÍA

Cravioto

Cravioto

Foto Copyright: X

Las respuestas nos las obsequió con la brillantez que lo caracteriza César Cravioto.

¿Qué tienen que ver los reclamos contra la gentrificación con las instalaciones de la UNAM? ¿Arrenda acaso la UNAM vivienda en su campus universitario? ¿No observamos en éste abandono de sus instalaciones, deterioro de su infraestructura y precarización de sus servicios?

Las respuestas nos las obsequió con la brillantez que lo caracteriza César Cravioto: optaron por hacer destrozos al interior de la UNAM porque, según él, la policía y la Constitución no pueden entrar a ella por estar protegida por la autonomía.

Además de lo absurdo y obtuso de su aserto, lo que Cravioto sostiene es que dentro de la UNAM cualquier delito puede ser cometido que el Estado no podrá perseguirlo y castigarlo.

Todo un genio.

La autonomía es administrativa y académica, pero no de la propia ley que a todos obliga y protege.

La comunidad universitaria debiera manifestarse en su contra por condenarla a la violencia e inseguridad por ignorancia, obvio, no de sus integrantes, de las autoridades de la ciudad.


#LFMOpinion
#Parreshia
#Cravioto
#UNAM
#Autonomia
#Ley
#Gentrificación

Luis Farias Mackey

Luis Farias Mackey

Ser o no ser, preguntó Hamlet. ¿Soy éste que soy?, preguntó Quetzalcóatl. ¿Vivo yo todavía?, preguntó Zaratustra. La primera es una opción binaria: sé es o no sé es. La segunda es la trama de la vida misma: ser lo que sé es. La tercera es descubrir si, siendo, efectivamente aún sé es. Vivir es un descubrimiento de lo que sé es a cada instante. Porque vivir es hurgar en el cielo y en las entrañas, en los otros -de afuera y de adentro-, del pasado y del presente, de la realidad y la fantasía, de la luz y de las sombras. Es escuchar el silencio en el ruido. Es darse y perderse para renacer y encontrarse. Sólo somos un bosquejo. Nada más paradójico: el día que podemos decir qué somos en definitiva, es que ya no somos. Nuestra vida es una obra terminada, cuando cesa. Así que soy un siendo y un haciéndome. Una búsqueda. Una pregunta al viento. Un tránsito, un puente, un ocaso que no cesa nunca de preguntarse si todavía es.

Sigueme en: