PROHIBIDO PROHIBIR

Otra invasión en el camino al Nobel

Otra invasión en el camino al Nobel

Foto Copyright: X

Los antimorena griten esforzándose en aplaudir al vecino del norte y denostando a las autoridades actuales del país.



Portaviones, acorazados, aviones y marines fueron desplegados a las costas de Latinoamérica para continuar la guerra contra los narco-terroristas en nuestras tierras, justo después de la reunión en Anchorage, Alaska, entre Putin y Trump para platicar o negociar la situación de guerra en Ucrania, sin Zelensky, sin conocidos resultados relevantes para lograr un alto al fuego en la región y firmar la paz. Solo propaganda: el primero para salir de la llamada ‘incomunicación’ con Europa y el resto del mundo no aliado y el segundo para continuar su carrera hacia el Nobel de la Paz, ya que, si Obama lo consiguió, él también lo quiere, ¡qué caray!

En tanto, la esposa actual del criminal confeso en La Casa Blanca, Melania, por cierto, inmigrante en los USA, nacida en Eslovenia (antes parte de Yugoslavia), amenazó con demandar por millones o billones de dólares, al hijo del expresidente Biden por insinuaciones sobre la relación de ella con Epstein, el pedófilo suicida, y sus dichos de que se conocieron ella y Trump por su influyente intermediación en esa época, en las fiestas de millonarios con jóvenes, jovencitos y niños.

El colofón o moño de la estrategia para el Nobel sería su intervención en la guerra entre Israel y Gaza, para que algunos secuestrados sean liberados y Netanyahu los reciba con bombo y platillo mientras se negocia una pausa en el exterminio de palestinos y destrucción de Gaza.

La posibilidad de una eventual invasión de militares yanquis a tierras mexicanas ha provocado que la presidentA Claudia Sheinbaum sea enfática en declaraciones sobre “la cooperación sí sometimiento no”, nada nuevo en la estrategia de la cabeza fría y ante la insolente provocación trumpiana de que México y Canadá hacen lo que el mismo ‘mandatario manda y quiere’, agregó enfática que en “México manda el pueblo” (sic). En tanto sucedieron más cancelaciones de visas a la presidenta municipal de Mexicali y a su esposo. sin explicación suficiente de ninguna parte, avisos sin confirmación de que las cuentas bancarias de Manuel Bartlett, su esposa e hijo sería congeladas, que los 26 ciudadanos mexicanos trasladados recientemente a las prisiones estadounidenses, acusados de narcotráfico fueron extraditados porque aún encarcelados constituían un grave peligro para México y ello fue una decisión soberana, además anunciaron que pintarían las bardas fronterizas de color negro para hacer más difícil que los migrantes las escalen (sic).

En este ambiente de amenazas y provocaciones el público mexicano y el estadounidense se han manifestado en redes sociales, análisis de especialistas, periodistas y locutores sabelotodo de siempre.

Con respecto a los comentarios en redes sociales, como se podría esperar, ha habido de todo: de chile, de dulce y de manteca. Muchos aplauden la probable invasión porque ‘es necesario’ y constituye una esperanza ante la debacle nacional, sobre todo ahora que los de Piña ya no están. Y qué bueno que Trump ponga orden en nuestro país, dicen, ante la incapacidad de los morenos para enfrentar con éxito la violencia, la inseguridad, el cobro de piso y el control delincuencial de amplias zonas del país, especialmente Sinaloa, Michoacán, Baja California y Tamaulipas. Y cuando el pleito con Calica se recrudece en foros internacionales. Además, se extiende el huachicoleo de gas y gasolina.

Una franja intermedia de opinadores dice que en caso de una invasión le saldrá caro a los yanquis. Y una tercera parte aparentemente minorista está dispuesta a defender a nuestro país como dice el himno nacional: “un soldado en cada hijo te dio”.

Los análisis de especialistas se remontan a la historia y hacen referencia a la pérdida del territorio de Texas en 1836 y al mayor encogimiento territorial en 1846-48. El Tratado de Guadalupe Hidalgo oficializó la cesión de territorios que incluían Texas, Nuevo Mexico, la Alta California, Arizona, Nevada, Utah y partes de Colorado, Nuevo Mexico y Wyoming. El 51% del territorio nacional.

Ahora, dicen los enterados, más que nuevas tierras, salvo la Baja California y Baja California Sur el imperialismo implacable de nuestros vecinos están interesados en el dominio de litio y otras tierras raras, petróleo, gas, así como acabar la producción de fentanilo y drogas que se producen en laboratorios clandestinos en los estados más violentos e inseguros del país.

Se insiste en que el combate al crimen organizado en México es parte de un paquete de negociaciones que incluye aspectos comerciales y de migración. Y aún con alertas de viaje por riesgo e inseguridad a 30 de los 32 estados del país, viven en México alrededor de un millón de estadounidenses, aunque sólo Yucatán y Campeche tengan semáforo verde o sea sin alto riesgo para viajar.

En los EUA, probables acciones militares en México de parte de marines estadounidenses y la expulsión diaria de trabajadores agrícolas, industriales, comerciales sin papeles han originado manifestaciones de apoyo y de rechazo, nuevos cantos de rebeldía como sucedió en contra de la guerra de Vietnam, por ejemplo, hoy en cualquier evento multitudinario es común oír cantar el estribillo: ICE fuck U.

Además, se pregunta a los mexicanos que aplauden una posible invasión si acaso llaman a su vecino cuando hay problemas familiares en su casa. Que si siempre llaman al vecino para arreglar sus dramas internos. En su caso agregan, Venezuela y Cuba estarían más expuestas a invasiones yanquis que nosotros.

En tanto sigue la controversia, parece mentira que los antimorena griten esforzándose en aplaudir al vecino del norte y denostando a las autoridades actuales del país. La aberración ha llegado al colmo de aplaudir al gobierno de Calderón. Muy pero muy mal, estamos en la olla. Este país nuestro polarizado entre buenos y malos, entre patriotas y traidores, recuerda el tiempo de Juárez y la lucha contra los nuevos Miramones y asociados para que vengan del extranjero los Maximilianos a gobernar el país. Bien se sabe, dicen que la historia se repite, una vez como tragedia y luego como comedia. Aunque lloren y pataleen, nos harán lo que el viento a Juárez. (Ojalá. ¡I hope!)

Una célebre senadora antimorenista, que paradójicamente llegó a legisladora por el apoyo del propio Peje, se retrató besando el lábaro de las barras y las estrellas y enfrentada al senador Noroña a quien llama changoleón. Se mientan la madre en la casa del pueblo, mientras la nueva Corte de 3 y 2 se dispone a tomar posesión y a cambiar el rumbo de la inequidad y la corrupción judicial. En breve veremos si ello ocurre.

Entre las lluvias que no nos dejan y la reconocida incapacidad de las autoridades responsables del desazolve y la limpieza de las calles de la ciudad capital del país, mientras los hoyos y baches se agrandan algunos periodistas acostumbrados a publicar falsedades y escándalos tuvieron la cortesía, muy a su pesar, de ofrecer disculpas a la señora Beatriz Gutiérrez Mueller, esposa de ya saben quién, por haberla exhibido como inminente y próxima habitante, junto con su hijo, de un carísimo barrio en Madrid, mientras obtiene su nacionalidad española en trámite. Puras mentiras.

#LFMOpinion
#ProhibidoProhibir
#Nobel
#Trump
#Venezuela
#Sheinbaum
#Invasion

Arturo Martinez Caceres

Arturo Martinez Caceres

Sigueme en: