PROHIBIDO PROHIBIR

Las tragedias habituales

Las tragedias habituales

Foto Copyright: x

Lo bueno, las Chivas derrotaron al odiado zopilote amarillo de Televisa.

Como se anunció, la intención era publicar este ejercicio a 4 manos con la participación de mi amigo OA y su servidor. Tal vez el diálogo hubiera sido sin confrontación e insultos. Tal vez SI hubiera sido posible… en este tiempo de tantos nubarrones, antagonismos políticos y tanta crítica infundada. Me quede esperando su colaboración, la invitación se corrió en tiempo y forma. Ahí nos veremos luego. Algo pasó. Signo de nuestros tiempos.

1. Una pipa explota en Iztapalapa Hay muertos, heridos y quemados
2. Las aduanas infectadas de ratas
3. La marina impoluta
4. Millones de litros de gasolina y aceites disfrazados de agua bendita
5. La quiebra de Pemex
6. Contrabandistas funcionarios, marinos y empresarios

“México creo en ti
Como en el vértice de un juramento
Tu hueles a tragedia, tierra mía
Y sin embargo, ríes demasiado
A caso porque sabes que la risa
Es la envoltura de un dolor callado…”

Transitando por Iztapalapa, of all places, una enésima pipa de gas a toda velocidad se estrella contra el borde de un socavón o boquete en la avenida y el cielo se tiñe de rojo. Hay sangre por todos lados y los quemados corren ardiendo. Los niños de la zona se esconden bajo el rebozo de las abuelas y algunos se salvan de milagro. Otras quemadas, como la joven Abril, con varios hijos estudiantes, no han tenido la misma suerte: sólo unos pocos donativos de amigos han recibido, nada de los seguros, nada de las fiscalías, nada de la jefatura de gobierno, nada de los responsables y dueños de la pipa de gas. Es el mundo kafkiano de Iztapalapa.

Otro socavón hizo que un camión refresquero de los repartidores de mucha azúcar se volteara en Iztapalapa, otra vez, con más muertos y heridos. Como siempre, las autoridades celebraron y entre aplausos prometieron arreglar los hoyancos dentro de un año, cuando acaben las lluvias. En tanto, los ciudadanos cantan a coro: “que poca madre de las autoridades de esta Ciudad Capital, hace muchos años no teníamos tan mal gobierno”. Es el mundo kafkiano de Iztapalapa.

No es la primera vez que explota el gas. Otra vez de espanto explotó en San Juanico y aún queda en el recuerdo el horror de la tragedia, secuelas de las heridas, en la memoria los muertos.

Entre lágrimas y gritos se oyen los rezos conocidos de memoria. Repetidos ad nauseam en latín, español y en mixteco, la lengua original del nuevo presidente de la Corte, que, sin saludar a Kenia, recula y se despide con la cortesía de la presidenta de la H. Cámara de Diputados, mientras Ricardo Monreal sonríe con la cabeza gacha y jalándolo del brazo lo ubica en la mampara blanca para que los fotógrafos lo ametrallen.

Las aduanas han sido tradicionalmente tentadoras por decir lo menos. Muchos millonarios de temporal han pasado por sus patios. Se ha tratado un publicitado proceso contra la corrupción en el régimen anterior cuando se fueron cambiando los mandos por militares y marinos incorruptibles de vocación. Pero salió el chirrión por el palito y no hubo diferencia entre civiles y militares. Todos del mismo partido. Primero yo, luego yo y después yo. Y a mamar se oyó al jefe cantar. Los aduaneros han probado ser mucho muy sinvergüenzas en casi todas las aduanas y, salvo prueba en contrario, deberán ser sustituidos por gente honesta, ¿en dónde la encontraremos?

Claro está, las raterías de unos cuantos no manchan la historia institucional de nuestro ejército y marina por más que se esfuercen unos cuantos descastados.

Y sigue el huachicol en boga y el huachicol fiscal de millones de litros de gasolinas y aceites importados como agua bendita sin pago de impuestos ni declaración real de verdaderos productos de importación. Negocios redondos para todos.

Y mientras unos dicen que está Pemex quebrada y otros lo discuten y ellos lo niegan. El mundo kafkiano. Funcionarios, militares y empresarios todos jalan por su lado. Y el pobre ciudadano descobijado esperando que los cajeros de Bienestar por fin funcionen para cobrar de la M a la Z, porque las colas han sido enormes y sólo reparten en Baja California 135 fichas diarias y será hasta el miércoles día laboral después del Grito y el Desfile, cuando muchos lo volverán a intentar.

Lo bueno, las Chivas derrotaron al odiado zopilote amarillo de Televisa.

Una de cal por las que van de arena.

Mientras a los mexicanos de Chicago les han quitado las fiestas por los miserables del ICE y ordenes anaranjadas que aspiran al premio Nobel el de la Paz ¡Cosas veredes mío Cid!

¡Viva México, Viva México, Viva México!

Ojalá la presidenta lo grite con pasión, coraje y convicción.

#LFMOpinion
#Prohibidoprohibir
#Mexico
#Iztapalapa
#Hoyanco
#Pemex
#Marina
#Hiachicol

Arturo Martinez Caceres

Arturo Martinez Caceres

Sigueme en: