Ayer, hoy y mañana
Fue dirigida por Vittorio de Sica y narra tres historias en la Italia de mis amores en los años sesenta del siglo pasado. Primero, cómo se hace para no pagar impuestos (ojo ya saben quién); segundo, una relación amorosa que no cuaja (ojo Baja California) y tercera, una prostituta de buen corazón (póngale el nombre que quiera).
El exDF era una ciudad habitable vivible, carismática. Tlalpan era el Paraíso, jugamos fútbol en el pasto verde verde, entre agua encharcada y guerras de tejocotazos. Había cisnes, guajolotes y pavos reales. Perros y gatos. Tlacuaches y víboras de cascabel. Caballos. Un venado y un mono. Gallos, gallinas y pollos. Patos, palomas, pájaros.
Ahora cada vez que me subo a un pesero manejado por jóvenes choferes diestros hasta que sufren algún accidente, les digo con firmeza, pero con corrección: -oiga joven, bájele que no lleva ganado-. Mis conciudadanos en lugar de leer, platicar, ver el iPhone, chiflar o aplaudir van dormitando en la ida y en la vuelta, sin reconocer la velocidad de la ruta de la pobreza.
El desarrollo económico y social del país sólo tiene sentido en cuanto mejora el nivel de vida de la mayor parte de la población, de todos de ser posible. En tanto encontremos y disfrutemos de la felicidad individual, del bienestar social. No son las cosas materiales, que desde luego cuentan, sino la actitud, la educación para dar a cada cosa y a cada quien su lugar y su valor. Y no convertirnos en máquinas de trabajo obsesivo, repetitivo, únicamente para aumentar la plusvalía del patrón. Siempre dependientes, nos sentimos extraños en nuestra propia tierra, mientras los políticos nos cuentan historietas de mentiras y humillación.
¿Que como acabar con esas canalladas? Para ello es la lectura, ya que al construir nuestro mundo hacemos a un lado lo insolente que causa dolor, infelicidad. Para votar en consciencia y cambiar lo que es injusta miseria. Luchar para transformar a nuestro favor.
Hay que fortalecer la familia como institución prioritaria de solidaridad, recordar nuestras raíces y relaciones cercanas, experimentar el amor y vitalidad de los nietos que son la variable principal de proteína y fortalezas para los viejos.
Hay que aprender a querernos como somos. Amar todos los días y todas las horas a nuestra pareja o parejas o parejos. No dejarnos regañar por nadie, pero aceptar el buen consejo de algún amigo probado. Un ítem más: mandar al infierno rapidito y de buen modo a quien nos traicionó y en cambio cultivar y apreciar a los verdaderos amigos.
Debemos tener lo necesario sin excesos ni locuras. Nos viene bien beber un buen vino con moderación, sin excesos. Nos viene bien tener el talento para ahorrar e invertir para no dar lástima ni andar con apuraciones.
Es muy importante viajar y conocer otros lugares del mundo que cada vez se achica más y disfrutar también de nuestro país que tiene sorprendentes y admirables lugares a dónde ir y venir.
Comer bien y sabroso es prioritario para conservar la felicidad. Si comemos de más engordaremos como elefantes y tendremos enfermedades crónicas. Si no comemos, poco a poco nos iremos. Se trata de vivir con plenitud el tiempo que tenemos, con cuidado y sin excesos ni carencias que hacen a la gente floja, descuidada, atolondrada.
Es importantísimo oír música y asistir de vez en cuando a algún concierto, en mi caso, de mi sinfónicas y solistas preferidas y preferidos.
Refugiarme en un cine y disfrutar de un buen drama me ha servido de inspiración más de una vez. Prefiero a Visconti, a Fellini, Alain Resnais, Bergman con Liv Ulmann, BB, Claudia C, Sophia Loren, Julie Christie.
Es preciso luchar y luchar por la justicia. Nos hace bien ser optimistas y tener esperanzas. Así como no aceptar autoritarismos ni dogmatismos.
Aceptar de la moda lo que nos conviene y no ser pájaros de cuenta sujetos a la propaganda y a los anuncios de la tele, o de las redes.
Respirar bien es de elemental consideración para echar la mala vibra afuera y limpiar los pulmones, los malos pensamientos y deseos conflictivos, que intuimos tarde o temprano traerán problemas serios y arrepentimientos.
Hagamos ejercicio con moderación y orden de acuerdo a nuestra edad y necesidad. Hay que besar y besar bien porque si dejamos de hacerlo nos secamos, nos aburrimos y apestamos.
Recordemos siempre que somos nuestro pasado en el presente y que mañana habrá la oportunidad de mejorar, si así lo decidimos. Que lo que hacemos hoy y hagamos mañana es y será correspondiente a nuestra voluntad y pasión.
Hay que convencernos que la VICTORIA está más cerca con convicción. Nunca nos rendiremos. En efecto más pronto que tarde Trump se irá a la tostada. Los palestinos tendrán paz en Gaza. Los rusos dejarán Ucrania. En el exDF se acabarán las inundaciones, la Brugada se irá a Iztapalapa y tapará hoyos y socavones. En su rancho se esconderán Rocha Moya y sus narcoamigos, mientras Marina ya sin visa y divorciada se cubrirá cara y cuerpo de vergüenza y ya no distribuirá desayunos escolares repletos de bichos y bacterias perjudiciales a los infantes.
Según los expertos hay 7 pasos para alcanzar la felicidad:
Piensa menos, siente más
Frunce el ceño menos, sonríe más
Habla menos, escucha más,
Juzga menos, acepta más
Mira menos, haz más
Quéjate menos, aprecia más
Teme menos, ama más
Y yo agrego que escribir, pintar, oír y tocar música, bailar, cantar, esculpir, hace la diferencia y de vez en cuando echar una buena mentada condimenta la vida y sirve al bienestar.
#LFMOpinion
#ProhibidoProhibir
#Vida
#Manana
#Ayer
#Musica
#Beso