+CONCIENCIA+

El orden simbólico: ¿cómo las Representaciones Reemplazan a la Realidad?

El orden simbólico: ¿cómo las Representaciones Reemplazan a la Realidad?

Foto Copyright: lfmopinion

Ante la imaginación, la fantasía y la creciente emotividad, se hace cada vez más importante

En la era digital estamos inmersos en un mundo de representaciones. Las imágenes, los videos, los textos y los símbolos nos rodean y nos bombardean constantemente. Y ¿qué pasa en la mente cuando estas representaciones sustituyen a la realidad misma? ¿Qué sucede cuando la copia se vuelve más importante que el original? Compramos la publicidad del producto, las ideas que nos venden.

El filósofo francés Jean Baudrillard (1929-2007) nos ofrece una respuesta en su concepto del "orden simbólico". Según Baudrillard, el orden simbólico es un sistema de signos y símbolos que reemplazan a la realidad en la sociedad contemporánea. En este sistema, las representaciones se vuelven más importantes que la realidad que representan.

Un ejemplo claro de esto es la publicidad. Los anuncios nos muestran imágenes ideales de los productos y servicios, pero rara vez muestran la realidad de cómo funcionan en la vida real. Sin embargo, estas imágenes nos influyen más que la experiencia real de la imagen. Compramos lo que se nos ha vendido.

Otro ejemplo es en la política. Los políticos nos presentan una imagen de liderazgo y competencia, pero sin mostrar sus verdaderas intenciones. Sin embargo, esta imagen nos influye más que la realidad de sus políticas. Votamos por la imagen, no por la realidad. Seguimos su propaganda, más que sus auténticas acciones.

El orden simbólico también se aplica a nuestras relaciones personales. Las redes sociales nos permiten presentar una imagen idealizada de nosotros mismos, y se oculta el verdadero rostro. Además, esta imagen nos influye más que la realidad de nuestras relaciones. Nos comparamos también con la imagen de los demás, no con la realidad de sus vidas.

El orden simbólico tiene implicaciones profundas en nuestra comprensión de la verdad y la realidad. Si las representaciones reemplazan a la realidad, ¿qué es lo que realmente conocemos? ¿Qué es lo que realmente experimentamos?

La respuesta es que vivimos en un mundo de hiperrealidades, donde la representación es más importante que la realidad misma. Vivimos en un mundo donde la imagen es más importante que el objeto. Y esto tiene consecuencias profundas en nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos.

Así, el orden simbólico es un concepto que nos ayuda a entender cómo las representaciones reemplazan a la realidad. Es una invitación a ser críticos con las imágenes y los símbolos que nos rodean, y buscar siempre la realidad detrás de la representación. Solo así podemos entender realmente el mundo en el que vivimos.

Si aplicamos esta herramienta que nos regala el filósofo francés, podemos comprender mejor cómo es que los seguidores de la 4t han comprado una hiperrealidad simbólica de México y del gobierno. Siguen la imagen que les venden en la propaganda reforzada por las mañaneras, día con día. Han perdido el pensamiento crítico y ya no ven la realidad. Y lo mismo puede pasarles a los detractores que se fanatizan en su contra, por la misma razón y todo lo ven caótico y negativo.

Ante la imaginación, la fantasía y la creciente emotividad, se hace cada vez más importante no perder la razón y mantener la objetividad con un pensamiento crítico y consistente.

#LFMOpinion
#+Conciencia
#simbolos
#signos
#realidad

Guillermo Dellamary

Guillermo Dellamary

Dr. Guillermo Dellamary Soy un psicólogo, filósofo, con más de 30 años de experiencia y buscando ayudarte a vivir tu vida de una mejor manera.

Sigueme en: