La balanza
Foto Copyright: X
Una balanza es desde tiempos inmemoriales la representación del equilibrio ante desequilibrios constantes.
En uno de los extremos se pesan los argumentos a favor y en el otro platillo se tasan los planteamientos y razones en contra. Es la justicia ciega que favorece a uno o al otro de los actores, idealmente siempre de acuerdo con la propia ley. En la democracia moderna se insiste en que si la ley no es justa tampoco será buena y habría eventualmente que cambiarla en beneficio de las mayorías quienes deciden y a quienes se deben los gobernantes y sus partidos políticos en el poder.
En México el platillo morenista se inclina a la izquierda por una indiscutible mayoría de votos frente a adversarios de derecha disminuidos. Elegimos a la primera presidenta en la historia nacional lo que no es poca cosa en consideración a nuestra tradicional costumbre machista y discriminatoria frente a las mujeres y frente a la importancia del cambio.
En este contexto se intenta consolidar y avanzar en un proyecto de gobierno de “primero los pobres” con un expresidente líder icónico indiscutible desaparecido del escenario político y recluido en Palenque, a quien, por sistema, mañosamente, los adversarios favorecidos del dinero y los medios de comunicación tradicionales que extrañan los negocios privados con recursos públicos señalan como el culpable de todos los males pasados y presentes de la Nación.
En este escenario se cumplen tres meses de la nueva administración con altas y bajas. Con avances y retrocesos.
Adentro son exitosos los programas sociales, la estrategia de defensa de los mexicanos migrantes en los EUA frente a las embestidas de la próxima administración republicana de Trump , la reiteración del cambio político hacia un esquema progresista de menor pobreza e injusticias, el aumento del salario y la reducción de las enormes diferencias entre riqueza y pobreza, el fortalecimiento del Sistema de Administración Tributaria, las aduanas, las instituciones fundamentales como el ejército, la marina, la guardia nacional. En suma, la defensa de los intereses nacionales frente al maremágnum de ofensas y presiones estadounidenses.
En este tiempo nuevo, se enfrenta, con pobres resultados aún, al sistema de salud deteriorado y limitado. Un sistema educativo con graves carencias y un aumento de la inseguridad y la violencia en casi todo el territorio nacional, aunque de escándalo en Sinaloa, Chiapas, el Estado de México, Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato y Baja California, por ejemplo.
Se enfrenta también el grave problema del Poder Judicial que frecuentemente se inclina a favorecer al poderoso con razón o sin ella, incluso de acuerdo con la ley, porque para ello fue diseñada, aunque también paradójicamente, en desacuerdo con ella. Es una ecléctica ensalada de corrupción que beneficia tradicionalmente al poderoso.
Por ello Morena insistió en elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros, lo que sin embargo no asegura mejoría automática en el sistema judicial.
La balanza actual se sigue inclinando hacia el lado moreno y existe la certidumbre que el poder será usado para fortalecer sus intereses políticos como pasó con el nombramiento de la hija de la señora Piedra en la CNDH. Una lamentable decisión por su notoria incapacidad y pobres resultados anteriores. Asimismo, el nombramiento del exgobernador de Veracruz en el Infonavit y otros como algunos diputados y senadores antes de la oposición y hoy bienvenidos a Morena.
A pesar de los 20 y más cambios constitucionales en estos últimos meses, el batidillo en ambas cámaras ha sido notable por el agarrón de ambos líderes del mismo partido y sus relaciones antagónicas. Cada uno tira hacia su feudo.
Hoy es el último día del año y es momento de agradecer lo que tenemos y lo que somos. Deseo a todos un exitoso y feliz 2025. Deseo que México sortee con éxito la embestida trumpista futura y que se acabe o cuando menos se reduzca el odio de los derechistas pripanistas que anteponen sus pingües intereses de negocios a los más amplios e importantes intereses de la Patria.
#LFMOpinion
#ProhibidoProhibir
#Balanza
#Morena
#2025