PARRESHÍA

Carry each other

Carry each other

Foto Copyright: X

Todo lo que tienes es dolor.

“¿Está mejorando?, ¿sientes tú lo mismo, te resultará más fácil ahora que tienes a quien culpar?”

Estas preguntas de U2 (One) describen mejor que nadie a la 4T y a sus feligreses: ¿hay algo realmente que mejore y alguien que así lo perciba, o es preferible y más cómodo culpar a otro?

Pero la exacta mezcla de las preguntas encierra una conducta crucial: si las cosas no mejoran, culpa.

De allí que el corolario pregunte: “¿Has venido aquí por perdón? ¿Has venido a resucitar a los muertos? ¿Has venido a jugar a Jesús con los leprosos en tu cabeza?” ¡No sólo culpas, revives lo pasado y pontificas!

Lo que en el fondo expresas es que: “todo lo que tienes es heridas”.

La conclusión es una: “Un amor, una sangre, una vida, tienes que hacer lo que debes (…) ayudarnos uno a otro, ayudarnos uno a otro”.

#LFMOpinion
#Parreshia
#One
#Dolor
#Mejorar
#Culpar
#Sangre


Luis Farias Mackey

Luis Farias Mackey

Ser o no ser, preguntó Hamlet. ¿Soy éste que soy?, preguntó Quetzalcóatl. ¿Vivo yo todavía?, preguntó Zaratustra. La primera es una opción binaria: sé es o no sé es. La segunda es la trama de la vida misma: ser lo que sé es. La tercera es descubrir si, siendo, efectivamente aún sé es. Vivir es un descubrimiento de lo que sé es a cada instante. Porque vivir es hurgar en el cielo y en las entrañas, en los otros -de afuera y de adentro-, del pasado y del presente, de la realidad y la fantasía, de la luz y de las sombras. Es escuchar el silencio en el ruido. Es darse y perderse para renacer y encontrarse. Sólo somos un bosquejo. Nada más paradójico: el día que podemos decir qué somos en definitiva, es que ya no somos. Nuestra vida es una obra terminada, cuando cesa. Así que soy un siendo y un haciéndome. Una búsqueda. Una pregunta al viento. Un tránsito, un puente, un ocaso que no cesa nunca de preguntarse si todavía es.

Sigueme en: