PARRESHÍA

¿Obradorato o precariato?

¿Obradorato o precariato?

Foto Copyright: X

Ningún gobierno osó reducir los presupuestos electorales, hasta el obradorato.

Los 18 mil millones de pesos restados al quehacer electoral son la expresión más prístina del asesinato en curso de nuestra democracia. Jamás en la historia en México, desde 1911, ningún gobierno osó reducir los presupuestos electorales, hasta el obradorato, mejor dicho, El Precariato, todo es descomposición.

No sólo han defenestrado nuestra democracia; de la vida nacional han hecho un noroñato, de la política botín, del futuro retrete.

¿Reforma electoral, con 18 mil millones menos, después de miles de millones previamente confiscados para el clientelismo electoral?

Qué les crea su mamá, ¡si tienen!


#LFMOpinion
#Parreshia
#Reforma
#Presupuesto
#Madre
#Muerte
#Democracia

Luis Farias Mackey

Luis Farias Mackey

Ser o no ser, preguntó Hamlet. ¿Soy éste que soy?, preguntó Quetzalcóatl. ¿Vivo yo todavía?, preguntó Zaratustra. La primera es una opción binaria: sé es o no sé es. La segunda es la trama de la vida misma: ser lo que sé es. La tercera es descubrir si, siendo, efectivamente aún sé es. Vivir es un descubrimiento de lo que sé es a cada instante. Porque vivir es hurgar en el cielo y en las entrañas, en los otros -de afuera y de adentro-, del pasado y del presente, de la realidad y la fantasía, de la luz y de las sombras. Es escuchar el silencio en el ruido. Es darse y perderse para renacer y encontrarse. Sólo somos un bosquejo. Nada más paradójico: el día que podemos decir qué somos en definitiva, es que ya no somos. Nuestra vida es una obra terminada, cuando cesa. Así que soy un siendo y un haciéndome. Una búsqueda. Una pregunta al viento. Un tránsito, un puente, un ocaso que no cesa nunca de preguntarse si todavía es.

Sigueme en: