Luis Farias Mackey

Luis Farias Mackey

1624 Posts

Ser o no ser, preguntó Hamlet. ¿Soy éste que soy?, preguntó Quetzalcóatl. ¿Vivo yo todavía?, preguntó Zaratustra. La primera es una opción binaria: sé es o no sé es. La segunda es la trama de la vida misma: ser lo que sé es. La tercera es descubrir si, siendo, efectivamente aún sé es. Vivir es un descubrimiento de lo que sé es a cada instante. Porque vivir es hurgar en el cielo y en las entrañas, en los otros -de afuera y de adentro-, del pasado y del presente, de la realidad y la fantasía, de la luz y de las sombras. Es escuchar el silencio en el ruido. Es darse y perderse para renacer y encontrarse. Sólo somos un bosquejo. Nada más paradójico: el día que podemos decir qué somos en definitiva, es que ya no somos. Nuestra vida es una obra terminada, cuando cesa. Así que soy un siendo y un haciéndome. Una búsqueda. Una pregunta al viento. Un tránsito, un puente, un ocaso que no cesa nunca de preguntarse si todavía es.

Sigueme en:
Cabalgar o cabalgado
Epifanías

Cabalgar o cabalgado

La diferencia. — Fue Nixon quien mejor lo dijo: el político debe ir sobre la cabalgadura, no cabalgado; sobre la...

Y para abrir el año, viola la ley
LO DE HOY

Y para abrir el año, viola la ley

Y para no errar, el presidente posiblemente inició el año violando la ley, al menos la que regula el uso de monumentos arqueológicos...

Pasmo
Epifanías

Pasmo

Pasmo. — Hay veces que la historia se pasma en una realidad anodina, pringosa, oscura, pestilente. Sociedad y tiempo...

Andrés El Loco
PARRESHÍA

Andrés El Loco

Está loco. Lo ha estado siempre. La pregunta es: ¿Por qué lo elegimos? ¿Cómo fue posible? ¿Por qué obviamos todas las alarmas y...

Fin del fin
PARRESHÍA

Fin del fin

Empecé el año con el entusiasmo de un proyecto para pensar a México. Frente a la psicosis electorera, abrir tiempos y espacios para...

Marianización de la política
PARRESHÍA

Marianización de la política

En 1967 Marchall McLuhan pronunció una terrible maldición: con la cultura de la televisión, el político estará más que dispuesto...

Precarismo y pensamiento
PARRESHÍA

Precarismo y pensamiento

El hombre no es solamente finito, es esencialmente precario. En palabras de Uranga: “un deseo de completar su ser...

La muerte del brillo de las estrellas
PARRESHÍA

La muerte del brillo de las estrellas

En donde aún se pueden observar los cuerpos celestes brillar en la noche, centellean en el firmamento estrellas que murieron hace...

Molicie ciudadana
PARRESHÍA

Molicie ciudadana

La primera campaña a la que fui y recuerdo, fue en 1967 en Monterrey. Hubo una previa, en 1955, a la que seguramente mi madre nos...