Ejercer la libertad
El problema es creer que la posees y, a la mera hora, no la ejerces.
Una de las metas más importantes de la vida es ir progresivamente dejando de ser esclavo y acariciar las glorias de realmente hacer lo que quieres.
Son tantos los apegos que tenemos que nos impiden vivir con la espontaneidad y fluidez que se requiere, para vivir con soltura.
Si revisamos con cuidado las dependencias e impedimentos que tenemos, basta con preguntarnos qué nos obstaculiza que nos tomemos un par de semana de vacaciones. Digamos que descubrimos que es el trabajo o el quién cuida de nuestra mascotas en la ausencia, o la falta de dinero. Estamos frente a las ataduras que nos frenan a hacer lo que tanto deseamos.
Uno de los más importantes ingredientes que más nos esclavizan es la ignorancia. Simplemente porque desconocemos las opciones y sus implicaciones a la hora de decidir.
Es a base del conocimiento y la fuerza de voluntad como sí somos capaces de ejercer nuestra libertad.
Por lo tanto, a la hora de ejercer nuestra responsabilidad ciudadana en las elecciones de candidatos, tenemos que estar lo más informados que se pueda, pues de lo contrario resulta que tomamos decisiones sin pensar y de manera impulsiva. Por lo que estamos atrapados en la ignorancia, siendo más bien víctimas de la manipulación, de la propaganda y de la publicidad.
Cualquier decisión en la vida debe de ir impregnada de la consciencia de que existen dos o más opciones.
La manera en que elegimos mostramos el nivel de pensamiento que tenemos. Y eso lo hemos de celebrar con la alegría de sabernos cada vez más libres y menos sujetos a las imposiciones de los demás.
La salud y la libertad son las dos grandes columnas que sostienen la capacidad de gozar de la vida y así conquistar el pleno bienestar y una vida social y comunitaria más provechosa.
#LFMOpinion #+Conciencia #Libertad #Decision #Capacidad #Informacion #Consecuencia