NOTICIAS

Serénense, pide experto a bancos centrales

Serénense, pide experto a bancos centrales

Foto Copyright: Wikipedia

Si la disrrupción en las cadenas de suministros está causando la inflación, aumentar las tasas de interés puede ser catastrófico, advierte Xavier Sala.

Mientras el Banco de México sube la tasa de referencia, experto advierten que ello puede ser catastrófico.

Para Xavier Sala, profesor de economía de la Universidad de Columbia, deben primero analizarse bien las causas de la inflación antes de decidir incrementar las tasas de interés.

Si los bancos centrales suben las tasas de interés ante una elevada inflación, pero resulta al final que el alza de precios era transitoria, se habrá tomado una decisión "catastrófica", dijo este jueves Xavier Sala I Martín.

Fue en el Noveno Encuentro de Educación Financiera Citibanamex que sostuvo que la inflación puede incrementarse por decisiones monetarias, como cuando hay mucho dinero circulando y la inflación que hoy se vive que es por una disrupción en la cadena de producción.

"Si el problema es la disrupción en la cadena de producción porque ha habido un aumento de la demanda de productos con una disminución de la demanda de experiencias, no hay que hacer nada porque eso se va a arreglar solo: vamos a volver a restaurantes, vamos a volver a Cancún de vacaciones y cuando todo esto pase, las demandas se van a reajustar a una situación normal", dijo Sala I Martín.

En ese tenor, dijo que si los bancos centrales consideran que la actual crisis inflacionaria se trata de un tema monetario y sube las tasas de interés podrían crear una crisis innecesaria. Sala I Martín es, por cierto, el autor del índice de competitividad global del Foro Económico Mundial.

En su intervención añadió que los que los bancos centrales que están enfrentando presión política pueden verse tentados a subir la tasa de referencia, pero que es mejor esperar unos meses más.

"Si los bancos centrales ceden a esta presión, podemos estar en el peor de los mundos en el que la solución era no hacer nada, pero la precipitación les ha llevado a subir los tipos de interés, el error de política económica sería catastrófico", alertó.

Y como ejemplo mencionó algunas materias primas, como el acero y el carbón, que han mostrado reducción en sus precios, por lo que, asegura, no debe tardar en trasladarse al usuario final.

Con información de Expansión.



Publicado en The Búnker.

#LFMOpinion
#TheBúnkerMX
#Disrrupcion
#Suministros
#Inflacion
#TasasDeInteres
#Riesgo
#BancosCentrales
#PresionPolitica
#TheBunker

Redacción LFM Opinión

Redacción LFM Opinión

Sigueme en: