La estrategia
El día 1o de junio, México se enfrentará a una prueba más. Se trata de votar o no votar para renovar el Poder Judicial de la Nación.
A pesar de los textos contra la votación de mi colega y amigo de este medio lfmopinion.com, yo iré a votar por varias razones:
Porque los argumentos de la oposición en contra, jurídicos, emocionales, denigrantes y llenos de insultos, no me convencen. Esta es, aun con defectos, una oportunidad para cambiar al corrupto Poder Judicial que padecemos y que la Presidenta no quiso hacerlo al estilo Zedillo y correrlos a todos de un plumazo, como muchos lo merecían.
En tiempos difíciles y controvertidos es preciso sumar capacidad y decisión a favor de los intereses prioritarios para la mayoría de los mexicanos y dejar a las élites económicas rascarse con sus uñas recortadas en las nuevas circunstancias, siempre sabrán sacar raja.
Entiendo que muchos analistas, comentócratas y aves del pasado han usado sus armaduras de cruzados para insultar y reinsultar. Muchos votantes somos de esos cuyo plumaje no lo manchan ni sus gritos, ni afanes, ni argumentos. Las mentadas son como las idas a misa: va el que quiere.
Justo es reconocer que el proceso de cambio pudo haberse hecho con mayor simpleza y menos controversia de contarse con diputados y senadores de mayor capacidad política. Sin embargo, tenemos lo tenemos.
Espero que la corrupción que quede arraigada después del cambio en el Poder Judicial sea mínima y se destierre pronto totalmente. Ya es tiempo de contar con un mejor país con desarrollo social, con menos diferencias y menor concentración del ingreso y la riqueza. Sin violencia, con capacidad para enfrentar a Trump y mejorar los niveles de bienestar.
#LFMOpinion
#ProhibidoProhibir
#Eleccion
#PoderJudicial
#Voto