Los abstencionistas
En mi colonia ganaron los del NO Votar.
Mi experiencia en estas desairadas votaciones fue así: junto con doña Mabelita, mi madre de 97 años, quien insistió en acompañarme y cumplir con nuestro deber cívico; llegamos a la casilla y fuimos los únicos en la fila.
Las boletas de tantos candidatos abruman hasta al más experimentado, aunque fue fácil encontrar a algunos de mis candidatos en la verde, la morada, la naranja, la rosa, la palo de rosa, la azul, la amarilla, la guinda… una verdadera lotería, salvo por el acordeón que investigué con antelación y donde el tío Quito colaboró. Una buena referencia fue el código PE, es decir, propuesta del Poder Ejecutivo; PL Legislativo, PJ Judicial.
Tardé 15 minutos en depositar mis votos en la única urna disponible, Mamá tardó otros 15 y la ayudé en doblar las boletas y meterlas en la urna transparente. El representante del INE me dice que hemos votado alrededor de 20 ciudadanos hasta las 11 de la mañana.
Mi curiosidad me llevó a entrevistar a una joven con quien coincidí en la urna:
- Buen día vecina, le puedo hacer unas preguntas para mi crónica.
- Ay, es que me da pena
- ¿Pena de qué?, mire es fácil, yo pregunto y usted responde si quiere.
- Bueno, va…
- ¿Por qué votó?
- Para tener un mejor país y ya ve, somos pocos.
- ¿Cuántas veces ha votado?
- Esta es mi segunda vez
- ¿Cree usted que sus candidatos ganarán?
- No los conozco a todos, pero espero sean mejores jueces.
- ¿Pertenece usted a algún partido político?
- No, a ninguno.
- ¿Con que partido simpatiza?
- Me cae mal el PAN, por Xóchitl.
Y ahí nos despedimos.
Las casillas estaban tan desiertas como cuando llegamos.
A mi parecer, cuando menos en mi sección, esto ha sido un fracaso. Mejor aún: pudo haber sido una magnífica oportunidad para renovar el Poder Judicial si se hubiera organizado mejor: menos complicaciones, menos boletas, elecciones por etapas, no todo junto como revoltijo. Más información seleccionada. Menos campañas negras de la oposición que odia a Morena, al famoso Peje y a la Presidenta.
Tal vez el AMLO debió de haber olvidado su reclusión voluntaria y ante la magnitud del reto haber contrarrestado la acometida de la derecha.
Y principalmente el Congreso debió de haber participado con mayor capacidad y lucidez. El INE con más recursos y promoción.
Se fue una buena oportunidad para avanzar. Quedó más que claro lo que no debemos hacer y que muchos cuadros morenistas dejan mucho que desear y se achican con facilidad, dejando al Ejecutivo más sola que el Toro en el giro de Italia, cuando parecía que sería el ganador, se peleó con quien no debía y ganó el más inteligente. Siempre se requiere fuerza, certidumbre, planeación y resistencia y no sólo aventarse como el Borras en esta desangelada e ineficaz organización electoral.
Ni citando a Aristóteles, ni con Eichman de referente, ni con aprendizajes de Arendt, ni con las bravuconadas de Trump-Musk, ni los gritos de los representantes republicanos del Congreso de EUA, ni el abuso histórico del expresidente Zedillo que cambió de un plumazo a los ministros de la Corte, ni las porquerías de Televisa, de TV Azteca, de Ciro, Joaquín, Loret, El Brozo, Samuel, Aguilar Camín y demás derechairos. Todos juntos jamás hubieran imaginado un camino al infierno de tanta desolación para la oposición en mi sección electoral. Y todo por la incapacidad del régimen para responder a sus libelos y ser congruentes con una adecuada organización electoral.
Se les olvidó que a los derechairos sólo los derrotas jugando con vigor el juego, sin concesiones. Golpe por golpe, con energía, fortaleza, con brío o te harán papilla como antes del Peje. Y se multiplicarán los negocios privados con recursos públicos. Y se verá aún más lejano un país más justo e igualitario, sin vergonzosa concentración del ingreso y la riqueza, donde los más ricos no pagan impuestos.
Donde la violencia se expande a todos lados. Y las amenazas y bravuconadas de Trump se hacen realidad.
En fin, la única virtud de esta desairada elección será cambiar a los miembros del Poder Judicial. Su virtud será prescindir de muchos corruptos jueces, ministros, magistrados y demás, aunque sea muy alto el costo de su defenestración.
#LFMOpinion
#ProhibidoProhibir
#Eleccion
#Abstencion
#Cambio
#PoderJudicial