Arrecia la crítica
Yo, que aprecio el valor y significado del compromiso social, me decepciona reconocer defectos y eventuales retrocesos y fracasos. Mi compromiso y práctica por la libertad y contra la prepotencia pesa mucho más que las carencias, que los ires y venires de temporal de la gobernanza veleidosa. Distingo flaquezas, explicaciones y justificaciones para replantear objetivos, metas y afinar estrategias. Para combatir errores, que son condición humana.
La crítica constructiva ofrece sugerencias. La crítica destructiva es despectiva.
Ahora está de moda criticar al famoso Peje recluido en La Chingada.
Desde que vacaciona en Cuba, hasta que todo lo que hizo anda por ahí.
Que el Tren Maya es insostenible, que Dos Bocas nunca refinará, que es responsable del huachicoleo, que el AIFA es una pérdida total, que dejó Pemex y CFE en quiebra. Que primero los pobres es sólo un slogan de campaña. Que la polarización entre mexicanos es su culpa.
Y no es que no sean criticables las administraciones de la 4T, que lo son y mucho, pero no de la cabeza a los pies. Algo han hecho bien. Cambiaron el rumbo del país. Reducir la pobreza ha sido un gran logro, que todos (salvo Salinas Pliego) paguemos impuestos también.
Faltan temas ciertamente olvidados o “pausados”, como está de moda decir, que es necesario atender, mitigar, enfrentar y resolver, como la violencia e inseguridad generalizadas, el comercio y consumo de drogas ilegales, la falta de calidad académica en todos los niveles escolares, incluida la UNAM que, de acuerdo a estándares internacionales, antes entre las 100 mejores universidades del mundo bajó al sitio 134 y la salud que sigue debiendo medicinas, médicos, especialistas y enfermeras, buena atención y mejores resultados, como en Dinamarca; asimismo un Poder Judicial que promueva y ejerza justicia pronta y expedita, sin mordidas ni sujeta a influencias políticas o económicas.
Necesitamos mejores carreteras y comunicaciones. Las entradas y salidas de y hacia la CdMéxico, por ejemplo, están hechas un desastre. Tráfico, bloqueos, asaltos, miseria. Falta de orden y civilidad. Manejar aquí es un volado a sufrir monta choques, asaltos, infartos o vejez prematura.
Necesitamos agua y mejorar su uso para fines agrícolas y ganaderos, urbanos y de calidad para consumo humano. Controlar su desperdicio en fundos mineros, asociados a capitales extranjeros y a mega ricos nacionales donde generalmente se sobreexplota a los trabajadores y se desperdician recursos.
La pesca en ambos litorales es insuficiente y atrasada. Otros países de mayor desarrollo como EUA y Japón pescan en aguas nacionales con mejores resultados y mayores ganancias. A diestra y siniestra, con uso y abuso de autoridades vigilantes.
Los cruces fronterizos del norte están hechos un desastre, sobre todo en Tijuana, que conozco bien. En el sur, la Guardia Nacional invade áreas guatemaltecas un día si y otro también, los límites fronterizos en muchos lugares se conocen sólo por los lugareños, que son comaleños binacionales.
Los gobernadores morenistas han resultado casi todos deficitarios, reprobados, por decir lo menos. Contaminados de Anosognosia. Varios de antecedentes priistas o panistas parece que su consigna es disfrutar, llenarse las bolsas con negocios de prestanombres y hacer maromas para presumir que trabajan, como es obvio en Baja California, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Chiapas, Campeche, Puebla, Oaxaca, Estado de México, CdMéxico, Morelos y Zacatecas.
Y en Estados de gobiernos opositores a Morena, como Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco, se cantan muy mal las rancheras y desafinan con frecuencia. Ahí se presumen negocios privados con recursos públicos con descaro y sin recato alguno, como en los regímenes panpriistas del pasado.
Sin embargo, todos los citados comparados con Calderón, con Fox y Martita, con Peña, Zedillo y Salinas, salen bien librados. Yo apuesto doble contra sencillo que a ellos los juzgará la Historia a la cola del Amlo, con mayor severidad y sin perdón ni justificación alguna.
¿Será que los mexicanos somos adictos a criticarlo todo y no estamos nunca satisfechos con lo Hecho en México?
Unos pocos, muy ricos, que son dueños de los medios de comunicación y controlan a periodistas famosos y muchos millones con enormes carencias y necesidades.
Hagamos de la crítica una herramienta de mejora y no sólo un instrumento de perversidad.
Construyamos un país que progrese con crecimiento económico, menor concentración del ingreso y la riqueza y mejor distribución de sus beneficios para todos.
Se requiere mejorar la inversión pública. Una eficaz reforma fiscal que contribuya a mejorar la hacienda para consolidar programas de urgente necesidad social como salud, alimentación y educación
Hay que desatarantarnos y dejar atrás la insidia y la mala leche.
Mientras tanto, como escribió Gustavo Gordillo: (en USA) ‘se unifica el odio …contra todo lo que representa California: migrantes mexicanos, abortistas, gays, lesbianas, medioambientalistas, negros, indios amarillos, mujeres. Es decir, todo lo que no sea blanco, patán, ignorante y racista’.
En efecto, en todas nuestras relaciones sociales, enfrentamos a diario actitudes de irrespeto y francamente prepotentes de seres por lo general enfermos, ineducados, con poder.
Lo mejor ante tales casos, que son muy frecuentes, es profundizar la técnica de la risa con desprecio. Se trata de estar conscientes de la infinita estupidez de los prepotentes y reír a sus costillas, aunque no en sus narices, cuando se tiene una dependencia laboral o de subordinación, por ejemplo, porque estaríamos estirando la cuerda en nuestro propio cuello sin necesidad. Por ello se entiende eso de la “cabeza fría” que de otra forma sería un suicidio.
Es una difícil batalla que, sin embargo, podemos ganar: inteligencia y educación, frente a prepotencia y estupidez.
Necesitamos mucha mano izquierda para actuar con habilidad para evitar conflictos y antes que al criminal anaranjado se le ocurran más sandeces y proyectos espurios, ilegítimos, bastardos, fraudulentos que afecten nuestra vecindad e impacten nuestro nivel de vida, progreso y bienestar.
#LFMOpinion
#PohibidoProhibir
#Critica