PROHIBIDO PROHIBIR

Cínicos… aunque seamos perseguidos

Cínicos… aunque seamos perseguidos

Foto Copyright: X

Pareciera que podemos sacar raja política y monetaria desde alfa u omega. Es tiempo en que no se valoran en demasía las posiciones definidas y en cambio es la moda navegar en ambos bandos.

A mi amigo más crítico



Una de las palabras-concepto que define nuestro tiempo es la ‘dualidad’, según conviene, eres ‘Cínico’ o no lo eres. De acuerdo con la interpretación que das, según sean tus intereses apoyas a uno u a otro. Según tu religión, tu nacionalidad, signo zodiacal, edad, género y preferencias sexuales te inclinas por una tesis u otra. Según los negocios y la ganancia del contrato o sociedad.

Pareciera que podemos sacar raja política y monetaria desde alfa u omega. Es tiempo en que no se valoran en demasía las posiciones definidas y en cambio es la moda navegar en ambos bandos. Todo se vale, todo es inclusivo. Es el poliamor, dicen divertidos y pervertidos.

El propio ‘cinismo’ es ejemplo de lo que escribo. Todos sabemos que un cínico es la persona que actúa con desvergüenza o falsedad, ejemplos hay muchos particularmente desde el criminal presidente de los EUA para abajo y sus compinches de Washington DC, hasta Netanyahu en Israel, por ejemplo.

También cinismo se refiere a la escuela filosófica griega de la división de los discípulos de Sócrates, recuérdese: ‘Conócete a ti mismo’, ‘sólo sé que no se nada’ y maestro de Platón. Pues bien, Diógenes es uno de los más importantes representantes de esta escuela y doctrina filosófica que promueve la vida sencilla y virtuosa, rechazando las convenciones sociales. Entonces se puede ser cínico, deleznable y Cínico admirable.

Se cuenta que Alejandro Magno, el conquistador, llega a Corinto e impresionado por la fama de Diógenes lo busca y encuentra desnudo cubierto con un barril, entonces le ofrece concederle cualquier deseo que tuviera. Diógenes sin inmutarse, le responde: “Apártate, que me estas tapando el sol”.

Conócete a ti mismo para confirmar valores, objetivos y metas en tu vida. Sobre todo, en un tiempo en que los ídolos de papel abundan y crecen o no dependiendo de la publicidad y los medios que endiosan u olvidan. Y las huestes los siguen en la anomia. Es más fácil seguir en la corriente que tener la valentía y el coraje de luchar por nuestras propias convicciones y certezas, aun en contra de todos.

El cinismo se expresa en la desvergüenza al mentir, al abusar y carecer de remordimientos al actuar de manera prepotente e injusta en contra de pocos o muchos, sabiendo que esa conducta y acciones afectarán el bienestar de los ciudadanos del mundo, como es el caso típico del criminal anaranjado de tobillos hinchados presidente de los EUA.

Por ejemplo: un político que promete combatir la corrupción, pero la sociedad sabe y tiene pruebas de que es un pillo descarado, acepta sobornos, es jefe de la mafia o narcobandas regionales y acrecienta su patrimonio personal que, además, no puede ni tiene intención de ocultar. Así se preocupa sólo por sus intereses en su propio beneficio o de su familia y socios, como ha ocurrido en México durante siglos, particularmente en estados y municipios más atrasados, donde a río revuelto es más fácil robar, porque las instituciones están menos fortalecidas y las auditorías públicas menos desarrolladas.

Este cinismo genera desconfianza, pesimismo, hipocresía, como es notable en la mayoría de los medios de comunicación en México donde se subrayan los pecados y carencias del régimen - reales o ficticios- y de los que antes -opinadores, editorialistas, locutores y analistas-, recibieron millones de dólares por sus apoyos y opiniones favorables. Ahora reniegan de su pasado y lo tratan de ocultar debajo del tapete.

A contrario sensu, el cinismo se encuentra también en las mañaneras descafeinadas de la presidenta Claudia, donde lo incómodo se ‘investigará… ya se atendió… es mentira… se está negociando… o en la próxima semana se contestará…’

En síntesis, hoy se enfrentan en México dos equipos distintos de cínicos. Yo prefiero aquél que promueve el bienestar de los mexicanos, enfrenta con éxito la violencia, genera paz y tranquilidad para crear y elevar la educación con calidad, con buena salud para todos, con crecimiento y desarrollo económico, con mejor distribución del ingreso y de la riqueza. Con libertad y sin aceptación incondicional de aranceles a productos de exportación, impuestos a remesas, importación ilegal de armas, expulsión de migrantes, muros fronterizos, alto costo de visas para turistas, políticas claramente agresivas y antinacionales, sin contestación o réplica consecuente alguna. Sólo agachando la cerviz y poniendo el lomo, o repitiendo hasta la náusea lo de cabeza fría mientras el embajador boina verde asiste a la celebración de Salinas Pliego que aún no paga impuestos que debe y la formación del nuevo partido republicano mexicano proTrump. Más las leperadas y faltas de respeto consuetudinarias. Y las próximas planeadas invasiones de marines a suelo mexicano para combatir a los narcos y similares.

¡Cosas veredas mío Cid!

A contrapelo, ante cualquier duda, sí hay otras opciones, la fortaleza de nuestra Historia y la defensa de nuestra tierra. A propósito, recomiendo ampliar sus lecturas, por ejemplo, a Thomas Piketty. En efecto, su universo económico será menos gordo. Menos pesado, más certero y menos cínico que el limitado y obeso mundo neoliberal de la hacienda pública del pasado.

Resistir y luchar es nuestro deber fundamental.

#LFMOpinion
#ProhibidoProhibir
#Cinismo
#Trump

Arturo Martinez Caceres

Arturo Martinez Caceres

Sigueme en: