Producción de EUA tira el precio del petróleo en el mundo
Caen los precios del petróleo en el mundo por aumento en los inventarios de Estados Unidos.
Ayer no fue un buen día para Petróleos Mexicanos (Pemex) y demás petroleras en el mundo. Por lo que hace a casa, la mezcla mexicana de exportación retrocedió 63 centavos y quedó en 71.13 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex.
El petróleo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayó 46 centavos a 74.83 dólares por barril y el contrato de referencia en Europa, el Brent, bajó 45 centavos a 78.64 dólares por barril, ello tras dos días de pérdidas, después de que el martes el petróleo alcanzó los 80 dólares por barril, su precio más alto en casi tres años.
El mercado petrolero también fue presionado por el alza en el dólar, que alcanzó un máximo de un año frente a otras seis monedas. Ello en virtud de que el petróleo se cotiza en dólares y al fortalecerse la moneda estadunidense se encarece aquel en todo el mundo.
Los inventarios de crudo en Estados Unidos se incrementaron en 4.6 millones de barriles la semana pasada, con lo que superó las expectativas. La producción en Estados Unidos repuntó a 11.1 millones de barriles diarios (mb), desde los 10.6 mbd de la semana inmediata anterior, informó el Departamento de Energía.
Después de que el huracán Ida golpeó la costa del Golfo de México a finales del mes pasado, cerraron varias plataformas petroleras, pero al reabrirse llevaron el volumen de producción hasta esta cuota de 11.1 mb diarios.
Por igual, los precios del petróleo habían venido subiendo en medida que las economías se recuperan de los efectos del confinamiento contra la pandemia y la demanda de combustible repuntaba, con algunas alteraciones en el suministro de algunos países productores.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia, grupo conocido como OPEP+, se apegará a un acuerdo para sumar 400 mil barriles por día (bpd) a su producción en noviembre, cuando se reúnan la próxima semana, a pesar de la presión de los consumidores para que eleven su oferta, dijeron fuentes de la OPEP.
Con información de La Jornada.
Publicado en The Búnker.
#LFMOpinion
#TheBúnkerMX
#Petroleo
#Precio
#EUA
#Pemex
#Opep
#TheBunker
 
						  
						 
																							 
								 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
									 
												 
												 
												 
												 
												 
								 
									