Proceso electoral y elección no son lo mismo
Algunos Consejeros del INE no alcanzan a comprender, ni con ayuda de sus asesores, que proceso electoral no es igual a elección.
El proceso electoral es un conjunto de actos concatenados para llevar a cabo las elecciones, pero no las elecciones en sí mismas.
La elección es la acción o efecto de elegir. En tratándose de elecciones federales existen cinco: Presidente, Senadores de mayoría y de representación proporcional y diputados federales igualmente de mayoría relativa y de representación proporcional.
En el caso de elecciones intermedias existe un proceso electoral para las de diputados federales por ambos principios, pero en el caso de las conocidas como elecciones generales, hay un proceso electoral para las cinco elecciones arriba listadas. La simple lógica matemática nos lleva a concluir que si hay un proceso y cinco elecciones, uno y otras difieren en su naturaleza y esencia.
Los Consejeros insisten, cual disco rayado, que el proceso electoral tiene cuatro etapas: preparación, jornada electoral, resultados y dictamen de resultados. Igualmente repiten cual mantra que concluida la etapa de dictamen el proceso termina y queda firme y definitivo. En ambas cosas les asiste la razón. Pero el hecho que el proceso electoral quede firme y definitivo no implica que la elección también lo haga.
En principio, a toda elección corresponde un proceso electoral, llamado ordinario; pero puede darse el caso que una elección tenga dos procesos electorales.
Tal es el dato de la elección de diputados de mayoría relativa 2014-2015. Su proceso electoral ordinario concluyó y causó definitividad; no así la elección de mayoría relativa.
La elección de diputados federales de mayoría relativa consta de 300 elecciones en 300 distritos. En el proceso electoral ordinario sólo se eligieron diputados en 299 distritos; esas elecciones, al igual que el proceso electoral del que son parte, concluyeron, quedaron firmes y definitivas.
Pero hay un distrito de los 300 cuya elección fue anulada. No es menor que lo que se anule sea una elección determinada y no el proceso electoral en su conjunto. Dentro de éste, una elección en un distrito fue anulada y por tanto la elección de diputados federales de mayoría en su conjunto, que es de 300, no está concluida ni puede ser caracterizada de definitiva. 299 elecciones de las 300 que la componen y hacen la elección de diputados de mayoría, sí; pero falta una de sus elecciones para que La Elección de los 300, comprendida como una unidad, sea.
Así, el proceso electoral 2014-2015 está cerrado y ha sido declarado definitivo. No así la elección de diputados federales de mayoría relativa.
Ésta sigue abierta única y exclusivamente por lo que hace al distrito que falta por elegir diputado y esta elección extraordinaria tiene su propio proceso electoral. La ley dispone que la convocatoria no puede alterar los procedimientos y formalidades que la ley establece. Procedimientos y formalidades que no son otras que las de un proceso electoral.
Ahora bien, si una misma elección puede tener un proceso ordinario y otro extraordinario, elección y proceso electoral no son lo mismo.
Si el artículo 41 constitucional habla de que perderá el registro el partido que no alcance el 3% en el total de la votación válida en cualquiera de las elecciones de las cinco arriba listadas, bien podrá el INE decir que el proceso electoral ya concluyó y que es definitivo. Nada más que la Constitución no habla de procesos electorales, sino de elecciones y la de diputados federales de mayoría relativa no ha terminado y está corriendo en la vía de su proceso electoral extraordinario.
¿Debe entonces o no contar la votación de esta elección en proceso extraordinario para determinar el 3% del "total" de la "elección", con independencia de cuantos procesos electorales se tome y cuántos de ellos hayan quedados firmes y definitivos?
¿Será muy difícil comprenderlo?
#LFMOpinión
#Política
#INE
#ProcesoElectoral
#Consejeros
 
						  
						 
																							 
								 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
									 
												 
												 
												 
												 
												 
								 
									