POLÍTICA

El costo de la división de las izquierdas

El costo de la división de las izquierdas

Foto Copyright: lfmopinion.com

Perdieron más de una quinta parte de su implantación social

Lo que podemos adelantar es que la división de las izquierdas les va a costar en conjunto cuatro puntos porcentuales en las preferencias electorales.

Es decir, no sólo se pulverizaron hasta poner en serio riesgo el registro del PT y mandar a Movimiento Ciudadano a terapia intensiva, sino que están por perder más de una quinta parte de su implantación social.

El problema no es novedoso, viene de lejos, desde las izquierdas cavernarias y se exacerbó en su unión en un partido de caudillo(s).

Cárdenas formó un frente amplio, no un partido en términos reales. El modelo de frente derivó en tribus y éstas en la pulverización que atestiguamos.

Mala posición de arranque para cada izquierda en su parcela y todas en su conjunto con miras al 2018.

#LFMOpinión
#Política
#Izquierda
#PocosPeroSectarios

Luis Farias Mackey

Luis Farias Mackey

Ser o no ser, preguntó Hamlet. ¿Soy éste que soy?, preguntó Quetzalcóatl. ¿Vivo yo todavía?, preguntó Zaratustra. La primera es una opción binaria: sé es o no sé es. La segunda es la trama de la vida misma: ser lo que sé es. La tercera es descubrir si, siendo, efectivamente aún sé es. Vivir es un descubrimiento de lo que sé es a cada instante. Porque vivir es hurgar en el cielo y en las entrañas, en los otros -de afuera y de adentro-, del pasado y del presente, de la realidad y la fantasía, de la luz y de las sombras. Es escuchar el silencio en el ruido. Es darse y perderse para renacer y encontrarse. Sólo somos un bosquejo. Nada más paradójico: el día que podemos decir qué somos en definitiva, es que ya no somos. Nuestra vida es una obra terminada, cuando cesa. Así que soy un siendo y un haciéndome. Una búsqueda. Una pregunta al viento. Un tránsito, un puente, un ocaso que no cesa nunca de preguntarse si todavía es.

Sigueme en: