México autoriza uso de vacuna Janssen
En diciembre del 2020 la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) inició los ensayos de la fase 3 de su vacuna contra Covid-19 en México. Este jueves la COFEPRIS emitió la autorización para el uso de emergencia de dicha vacuna. Esta certificación implica que es una vacuna segura y cumple con los requisitos de seguridad, calidad y eficacia para su inoculación.
Cofepris emite autorización para uso de emergencia a vacuna contra COVID-19 Ad26.CoV2.S de Janssen (Johnson & Johnson)
— COFEPRIS (@COFEPRIS) May 27, 2021
👉 https://t.co/HvMVWKfli3 pic.twitter.com/WBOcdroegJ
La vacuna Janssen, de una sola dosis, podrá ser utilizada para inmunizar a la población mexicana. A través de su cuenta de Twitter, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el fármaco de J&J también fue aprobado por expertos y científicos del Comité de Moléculas Nuevas, quienes emitieron juicios favorables para su uso y aplicación.
"Siempre es una buena noticia contar con más autorizaciones de vacunas seguras, de calidad y eficaces", manifestó.
Hoy se emitió la autorización para uso de emergencia de la vacuna Ad26.CoV2.S de Janssen (Johnson & Johnson). 1/2
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 27, 2021
Cabe señalar que hasta el momento no existe un compromiso de compra del biológico. Además, el pasado mes de abril la COFEPRIS avaló de igual forma la vacuna de origen indio, Covaxin, sin que hasta el momento haya instrucciones específicas para su adquisición.
Actualmente, en México se aplican seis tipos de vacunas contra el coronavirus:
- Pfizer/BioNTech (dos dosis).
- Oxford/AstraZeneca (dos dosis).
- Sputnik V (dos dosis).
- Sinovac (dos dosis).
- CanSino (una dosis).
Por si te interesa: Vacunas contra Covid, ¿cuál es cuál?
De acuerdo con el último informe técnico de la Secretaría de Salud, se han aplicado oficialmente 27 millones 709, mil 853 dosis de vacuna contra el Covid-19 en México.
De acuerdo con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), Janssen tiene una eficacia del 67 por ciento, previene la hospitalización en un 85 por ciento y cuenta con una efectividad casi total contra el riesgo de muerte.
Con información de El Financiero y Reforma.
#LFMNoticias #Vacunas #COVID #Janssen #LópezGatell
 
						  
						 
																							 
								 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
									 
												 
												 
												 
												 
												 
								 
									