Tiempos de desmesuras
Foto Copyright: lfmopinion.com
En tiempos anómicos, la desmesura reina.
Hoy, un colectivo, FRENA, cree abrir las puertas de la democracia avasallándola, como si no hubiesen en México cauces institucionales y democráticos.
Al hacerlo riega gasolina sobre la flama paranoica del discurso oficial de golpismo en su contra.
Ni duda cabe, los extremos se llaman.
Los procesos sociales requieren prudencia, paciencia y rumbo. No son explosiones genesíacas, sino larvados esfuerzos de inteligencia y acuerdos.
Tiempo es de recordar a Reyes Heroles, cuyas palabras se aplican a ambas antípodas del extremismo in crescendo.
"Hay quienes pretenden un endurecimiento del gobierno, que lo conduciría a la rigidez. Tal rigidez impediría la adaptación de nuestro sistema político a nuevas tendencias y a nuevas realidades; supondría ignorarlas y desdeñarlas. El sistema, encerrado en sí mismo, prescindiría de lo que está afuera de su cuadro social y reduciría su ámbito de acción al empleo de medidas coactivas, sin ton ni son, canalizando al fortalecimiento de la autoridad material del Estado recursos que demandan necesidades económicas y sociales. Es la prédica de un autoritarismo sin freno ni barreras.
"… no admitimos para nadie el derecho de tolerar, y menos de no tolerar modos de pensar distintos al suyo. La libertad de pensamiento obviamente da lugar a distintos modos de pensar; todos con derechos a la existencia y a su manifestación o expresión. Rechazamos actitudes que, a título de un modo de pensar, condenan a otros e invocan el derecho a la intolerancia. Cuando no se tolera se incita a no ser tolerado y se abona el campo de la fratricida intolerancia absoluta, de todos contra todos. La intolerancia sería el camino seguro para volver al México bronco y violento.
"En una sociedad decidida a que la unidad democrática no excluya la pluralidad de ideas, es natural el encuentro entre éstas; pero realizado este encuentro en la discusión, en el diálogo, en la búsqueda de simpatías, tratando de convencer de la bondad de las ideas que se profesan y no de la maldad de las ideas en que no se cree.
"Algunos, ante enfrentamientos ideológicos, desearían que surgiera la autoridad sin derecho, la que comprime y actúa sin norma que la preceda. Por otro lado, están los que, recurriendo a las vías de hecho, violentas o atentatorias de derechos desearían que en México se diera el triste caso del derecho sin autoridad. En contra de unos y otros, la posición (…) es bien clara: ni autoridad sin derecho, ni derecho sin autoridad.
"… el derecho con autoridad y la autoridad precisamente con derecho garantizan que la intolerancia no se erija en sistema, que los conflictos no se conviertan en antagonismos irreductibles, que las contradicciones no nos lleven a una sociedad antagónica en sus bases y esencia.
"La autoridad con derecho y el derecho con autoridad excluyen el abuso de poder."
Chilpancindo, Guerrero, 1º de abril de 1977
#LFMOpinion
#LoDeHoy
#Desmesura
#Intolerancia
#Extremos
#FRENA
#ReyesHeroles
#MexicoBronco