Se crea la Escuela Naval Militar
En 1854, el presidente Antonio López de Santa Anna, estableció en Isla del Carmen una Escuela Náutica "para la enseñanza de la juventud que se destine al servicio de la Marina Nacional".
El 30 de mayo de 1857, el presidente Ignacio Comonfort decretó el establecimiento de dos colegios navales: uno en San Juan de Ulúa, Veracruz, y otro en Mazatlán, Sinaloa. Sin embargo, la Guerra de Reforma impidió que se llevarán a la práctica estos proyectos.
En 1894, el brigadier José María Vega González presentó un proyecto para el establecimiento de la Escuela Naval Militar, ante la insuficiencia de personal mexicano y el empleo mayoritario de comandantes de ascendencia extranjera. El presidente Porfirio Díaz aceptó el proyecto y decretó el 8 de enero de 1896, la creación de una Escuela Naval Flotante y dos Escuelas Prácticas de Vela, las cuales debían iniciar sus labores el 1º de enero de 1898. Pero antes de que llegara esta fecha, el brigadier De la Vega presentó al general Felipe Berriozábal, Secretario de Guerra y Marina, un proyecto más completo para la creación de una Escuela Naval Militar en Veracruz, lo que dio motivo a un nuevo decreto del general Díaz fechado el día de hoy.
#LFMOpinion
#Efemeride
#EscuelaNavalMilitar
#Mexico
Con información de memoriapoliticademexico.org