LO DE HOY

El no, origen del fraude

El no, origen del fraude

Foto Copyright: X

La presidenta con A tiene dos caminos.

El "No" de la Corte en la presidencia de la ministra Norma Piña a las iniciativas ejecutivas del inquilino de Palacio y su insolencia de no pararse para festejarlo el día de la conmemoración de la Constitución en el teatro de la República, en Querétaro, en el 2023, convencieron a éste para destruir el Poder Judicial vía reformas a la Constitución.

Para lograr su propósito, ganó la elección presidencial y se apoderó del Congreso de la Unión en el 2024.

Con ese resentimiento su mira fue tener un Poder Judicial a modo y a su servicio.

La elección del primero de junio tiene esa finalidad, conformarlo con personal que responda a su mandato.

Y para ello, hace uso de su máxima "estrategia y principios".

Para López Obrador lo que importa es la estrategia: ganar, sin medir el qué dirán los de enfrente, llámese oposición, opinadores o la comunidad internacional.

Bajo esa lógica, utiliza a la presidenta con A para defender la elección judicial y negar cualquier violación legal a la misma.

Somete al INE, le impone, por principio, un protocolo de escrutinio y cómputo para determinar quiénes ganaron la elección judicial y le indica negar lo obvio: los cuadernillos del fraude electoral.

Y en esa línea el Tribunal Electoral estará en espera de instrucciones superiores para actuar.

Pero el día "D" requiere de operadores que lleven al pueblo sabio y a sus seguidores a que voten por los ordenados en los cuadernillos.

Esa actividad mostrará el "oficio" de los mapaches que tienen los gobernadores, la titular de la secretaria de Bienestar y Morena, para cubrir la cuota asignada por el jefe.

Y en ese quedar bien con el "jefe", les aflorara durante el día de la elección lo "truhan" que son, dejando sus huellas sin importar sus consecuencias legales.

Con ese mismo ahínco las candidatas a ministras de la Corte, Lenia Batres, Jasmín Esquivel y Loretta Ortiz, mostraran no solamente el "cobre" de su persona, sino se disputarán entre ellas de manera pública ser la elegida del jefe, y ese "derecho" será motivo de descalificación por ganar la presidencia de la Corte.

Esa dispuesta tiene su valor agregado:

Lenia Batres, apuesta a que el dedo flamígero del peje nuevamente la favorezca, además del respaldo de los duros morenistas.

Jasmín Esquivel no tiene empacho en mostrar su máxima: el fin justifica los medios, para ocupar la silla de la Corte, es decir, es manejable a los intereses del jefe. Además, que se recarga el que su esposo, José María Rioboó, sea el constructor consentido del peje y los una el dinero y la mezquindad. Y,

Loretta Ortiz tiene como divisa el respeto y el afecto que el Peje en vida le tuvo a su esposo, Francisco Ortiz Pinchetti.

Pero estas acciones que se verán el domingo primero de junio por quedar bien y ganar, sin duda, exhibirán lo indefendible ante las miradas de los interesados en solicitar la anulación de la elección.

En ese escenario la presidenta con A tiene dos caminos:

Negar y minimizar el cochinero de la elección judicial, lo que le implica perder lo ganado con Donald Trump: confianza.

Reconocer lo obvio, que la elección judicial desde su origen hasta el día de la elección, fue un "fraude", y decirle al Tribunal Electoral que dicte la anulación de la elección judicial.

El mes de junio, será sin duda un punto de inflexión para México.

Ya se verá


#LFMOpinion
#LoDeHoy
#Corte
#Eleccion
#Peje

Gerardo Conde

Gerardo Conde

Sigueme en: