Lo que hay que esperar
Foto Copyright: lfmopinion.com
Estas semanas han sucedido varios inevitables:
El colapso de PP de Mariano Rajoy en España, que ha encubierto la definición del abuso del poder desde Aznar, con el largo juicio Gürtel.
La imposibilidad de tener un NAFTA al cierre de este sexenio y la intención de siempre por parte de DT de hacer acuerdos comerciales bi-laterales para potenciar al máximo su capacidad de negociación. (elecciones de noviembre)
El desierto pre-electoral de repetir las briznas de lo dicho anteriormente.
En este último punto, los votantes todos, pensamos de vez en cuando: Y cuando gane quien gane, cómo podrá la sociedad o el votante hacer valer lo que se espera del nuevo gobierno, tanto de quienes su voto no resultó ganador, como de quien sí votaron por el Presidente en turno.
Nos tendremos que regresar a nuestras vidas de trabajo, proyectos, familia y esperar 6 años.
Este es el problema de las democracias electorales, la sociedad no es respetada solo vota.
Yo espero que quien resulte ganador, involucre constantemente al país, no sea un mesías que resolverá todo (lo que es falso), sino que construya con quienes vivimos en Mexico desde nuestras diversas capacidades.
Cambiar la relacion de fuerzas, en donde "el Gobierno" es más un garante de cumplir:
Justicia
Cero impunidad
Cero corrupción
Cambiar la estrategia de narcotráfico
Potenciar nuestros multiples acuerdos comerciales con EU, Canada, Asia, Europa con dignidad.
Invertir en proyectos estratégicos de largo plazo para regresar su dignidad a 40 millones de campesinos paupérrimos.
Pensar en un Mexico a 20 años, en donde la tecnología y la educacion, no el petróleo sea su fundamento.
Y quien lea esta nota escriba lo conducente a este texto matutino.
Para que no suceda de nuevo lo inevitable en 6 años, el lamento de otros 6 años que se quedaron cortos de sus promesas y de la confianza de quienes votamos.
#LFMOpinión
#Rajoy
#NAFTA
#TRUMP
#Elecciones
#Agenda