Vicente Guerrero Toma posesión como Presidente de la República
Al dejar la presidencia de la República Guadalupe Victoria en 1828, diez mexicanos presentaron su candidatura para presidir el gobierno. Sólo dos tenían posibilidades de ganar: Manuel Gómez Pedraza y Vicente Guerrero.
 El Congreso mostró su preferencia por Gómez Pedraza, lo que provocó que los adeptos a Guerrero se inconformaran con las elecciones y se levantaran en armas.
 Antonio López de Santa Anna exigió al Congreso que anulara las elecciones, mientras que en la Ciudad de México Lorenzo de Zavala levantó al pueblo y tomó la Acordada, que era el almacén de armas y parque.
 La revuelta provocó que en 1829 el Congreso nombrara presidente a Vicente Guerrero. Durante su efímera presidencia conformó un heterogéneo gabinete y careció de habilidad política necesaria para gobernar.
 El descontento de los militares crecía día con día, lo que provocó la proclamación del Plan de Jalapa en diciembre de 1829, y la renuncia de Guerrero a la presidencia.
#LFMOpinion
#HistoriadeMéxico
#Identidad
Con información  |   bicentenario.gob.mx
 
						  
						 
																								 
								 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
									 
												 
												 
												 
												 
												 
								 
									