Luis Farias Mackey

Luis Farias Mackey

1632 Posts

Ser o no ser, preguntó Hamlet. ¿Soy éste que soy?, preguntó Quetzalcóatl. ¿Vivo yo todavía?, preguntó Zaratustra. La primera es una opción binaria: sé es o no sé es. La segunda es la trama de la vida misma: ser lo que sé es. La tercera es descubrir si, siendo, efectivamente aún sé es. Vivir es un descubrimiento de lo que sé es a cada instante. Porque vivir es hurgar en el cielo y en las entrañas, en los otros -de afuera y de adentro-, del pasado y del presente, de la realidad y la fantasía, de la luz y de las sombras. Es escuchar el silencio en el ruido. Es darse y perderse para renacer y encontrarse. Sólo somos un bosquejo. Nada más paradójico: el día que podemos decir qué somos en definitiva, es que ya no somos. Nuestra vida es una obra terminada, cuando cesa. Así que soy un siendo y un haciéndome. Una búsqueda. Una pregunta al viento. Un tránsito, un puente, un ocaso que no cesa nunca de preguntarse si todavía es.

Sigueme en:
La metástasis del oro en la democracia mexicana
PARRESHÍA

La metástasis del oro en la democracia mexicana

En El País, Salvador Camarena hace una autopsia de la oposición mexicana (16 viii 25) y, como siempre, es insuperable. De ella quiero...

Pueblo como exclusión
PARRESHÍA

Pueblo como exclusión

Lo dijimos hace meses en Pueblo como...

El pueblo no vota ni es votado
PARRESHÍA

El pueblo no vota ni es votado

El problema no es de porcentajes, financiamientos, autonomías, derechos partidistas, mesas de expertos, sabiduría electoral ni...

Renuncia al futuro
PARRESHÍA

Renuncia al futuro

Nuestro pecado fue aceptar, así fuese como ocurrencia delirante, la 4T, porque con ello sacrificamos nuestra libertad inherente e...

Dime con quién andas
PARRESHÍA

Dime con quién andas

Nuestra época es de la posverdad, donde sin intervención de la razón ni del pensamiento crítico, asumimos como creíble, incluso,...

Mi escepticismo
PARRESHÍA

Mi escepticismo

Reclaman mi escepticismo rayando en negación sobre la posibilidad de aportar algo a la anunciada reforma electoral de la 4T. “Un...

Te pareces tanto a Fox
PARRESHÍA

Te pareces tanto a Fox

Arturo Ávila es un caso paradigmático. A diferencia de Andrea Chávez, cuyo haber responde a otros resortes, el suyo es un caso de...

No son iguales
PARRESHÍA

No son iguales

El argumento cantaleta excusa es que no son iguales. Nadie lo es, pero ellos no hablan de una desigualdad por diferencia y distinción...

La democracia al paredón de la ignominia
PARRESHÍA

La democracia al paredón de la ignominia

No me sorprende la integración de lo que osan llamar “Comisión para la Reforma Electoral”: peor imposible. Por supuesto explica a...