Luis Farias Mackey

Luis Farias Mackey

1632 Posts

Ser o no ser, preguntó Hamlet. ¿Soy éste que soy?, preguntó Quetzalcóatl. ¿Vivo yo todavía?, preguntó Zaratustra. La primera es una opción binaria: sé es o no sé es. La segunda es la trama de la vida misma: ser lo que sé es. La tercera es descubrir si, siendo, efectivamente aún sé es. Vivir es un descubrimiento de lo que sé es a cada instante. Porque vivir es hurgar en el cielo y en las entrañas, en los otros -de afuera y de adentro-, del pasado y del presente, de la realidad y la fantasía, de la luz y de las sombras. Es escuchar el silencio en el ruido. Es darse y perderse para renacer y encontrarse. Sólo somos un bosquejo. Nada más paradójico: el día que podemos decir qué somos en definitiva, es que ya no somos. Nuestra vida es una obra terminada, cuando cesa. Así que soy un siendo y un haciéndome. Una búsqueda. Una pregunta al viento. Un tránsito, un puente, un ocaso que no cesa nunca de preguntarse si todavía es.

Sigueme en:
Tengo miedo
PARRESHÍA

Tengo miedo

El sexenio (es un decir) feneció ayer. No murió por empujones de Alito -que parece Hércules ante el cobarde raquitismo moreno-,...

El Senado, pañal de Noroña
PARRESHÍA

El Senado, pañal de Noroña

Todos pusieron el grito en el cielo por la zangoloteada que le pusieron a Noroña en la Comisión Permanente el martes pasado, más...

Vitacilina Noroña
PARRESHÍA

Vitacilina Noroña

Aquel fatídico día, cada vez que le preguntaban a Noroña por su casita de campo en las faldas del tepozteco se destornillaba hasta...

Voceros y vocerías
PARRESHÍA

Voceros y vocerías

Vocero es quien habla por otro u otros, vocería es gritería, gritadera. Pues bien, Morena no tiene voceros, tiene vocerías....

Por un día todos fuimos Alito
PARRESHÍA

Por un día todos fuimos Alito

Cuánta falta nos hace hoy Ibargüengoitia para hacernos las crónicas de Noroña, su fotógrafo escudero y sus plañideras...

Apátridas
PARRESHÍA

Apátridas

Hay algo en que estos que ocupan el poder se distinguen de los de su odiado PRI. No pretendo comparar peras con manzanas, pero sí de...

La agenda de Genaro Lozano
PARRESHÍA

La agenda de Genaro Lozano

Arendt advirtió antes que nadie que las agendas sociales terminarían por acabar con las políticas. La diferencia es que las sociales...

Un México de cucarachas
PARRESHÍA

Un México de cucarachas

No se trata de destruirnos físicamente, sino de acabarnos por dentro: nuestro carácter, individualidad, voluntad, raciocinio,...

El pueblo y el poder sin rostro
PARRESHÍA

El pueblo y el poder sin rostro

Otras de las grandes trampas del abstracto “pueblo”, como ya lo hemos mencionado, es que, en palabras de Heidegger, este es el...