Luis Farias Mackey

Luis Farias Mackey

1632 Posts

Ser o no ser, preguntó Hamlet. ¿Soy éste que soy?, preguntó Quetzalcóatl. ¿Vivo yo todavía?, preguntó Zaratustra. La primera es una opción binaria: sé es o no sé es. La segunda es la trama de la vida misma: ser lo que sé es. La tercera es descubrir si, siendo, efectivamente aún sé es. Vivir es un descubrimiento de lo que sé es a cada instante. Porque vivir es hurgar en el cielo y en las entrañas, en los otros -de afuera y de adentro-, del pasado y del presente, de la realidad y la fantasía, de la luz y de las sombras. Es escuchar el silencio en el ruido. Es darse y perderse para renacer y encontrarse. Sólo somos un bosquejo. Nada más paradójico: el día que podemos decir qué somos en definitiva, es que ya no somos. Nuestra vida es una obra terminada, cuando cesa. Así que soy un siendo y un haciéndome. Una búsqueda. Una pregunta al viento. Un tránsito, un puente, un ocaso que no cesa nunca de preguntarse si todavía es.

Sigueme en:
Pablo Gómez
PARRESHÍA

Pablo Gómez

Pablo Gómez ha vivido del 68 desde el 68. Con gran habilidad lo hizo suyo, lo hizo mito, lo hizo piedra y lo hizo jeroglífico que...

Aliento
PARRESHÍA

Aliento

Insistamos en el tema del poder. El Estado moderno nace para ordenarlo y controlarlo, como órgano soberano encargado del derecho y de...

Odio como estrategia
PARRESHÍA

Odio como estrategia

El odio no debe ser estrategia de gobierno, como el dogma no debe guiar su toma de decisiones. Me mandaron una publicidad del Tren...

Poder sin autoridad
PARRESHÍA

Poder sin autoridad

Los romanos enfrentaron auctoritas con potestas: la...

La ciudadanía de los mejores
PARRESHÍA

La ciudadanía de los mejores

Tras diez años de soledad en la montaña, Zaratustra bajó a la ciudad buscando «que los sabios entre los hombres vuelvan a alegrarse...

El talón de Aquiles de Andrés
PARRESHÍA

El talón de Aquiles de Andrés

Los políticos tienen un sexto sentido para leer a las gentes, más aún, para descubrirles sus debilidades. Por más que se diga lo...

Conmemoración sin honra ni casta
PARRESHÍA

Conmemoración sin honra ni casta

Por sus frutos los conoceréis. No hablo del disfraz del traje regional que la señora Brugada se inventó hoy para el Zócalo, menos...

Con A de Adán Augusto, de Audomaro y de Andy
PARRESHÍA

Con A de Adán Augusto, de Audomaro y de Andy

Tres cosas sorprenden de las legiones de defensores de Adán Augusto en las redes: su nado sincronizado, lo vehemente de sus desgarres...

Cravioto
PARRESHÍA

Cravioto

¿Qué tienen que ver los reclamos contra la gentrificación con las instalaciones de la UNAM? ¿Arrenda acaso la UNAM vivienda en su...