Francisco  Cirigo

Francisco Cirigo

373 Posts

En su novela Rayuela, Julio Cortázar realiza varios análisis sobre la soledad, exponiéndola como una condición perpetua, absolutamente fatal. Dice que incluso rodeándonos de multitudes estamos “solos entre los demás”, como los árboles, cuyos troncos crecen paralelos a los de otros árboles. Lo único que tienen para tocarse son las ramas, prueba inequívoca de la superficialidad de sus relaciones. Las personas somos como árboles y nuestras relaciones son ramas, a veces frondosas y frescas, a veces secas y escalofriantes, pero siempre superficiales. Nuestros troncos son islas sin náufragos posibles.

Sigueme en:
La vaquerita
LETRAS

La vaquerita

Cualquiera diría que se encaminaba a una fiesta de disfraces, sólo que en el restaurante no había ninguna, ni podría haberla, dado...

Mi ojo derecho
LETRAS

Mi ojo derecho

Desde su prisión de tenues pestañas mi ojo derecho me mira inexpresivo, agazapado tras un párpado superior que por sobre el iris cae...

Aranda y el político
POLÍTICA

Aranda y el político

Extracto de conferencia "Aranda y el político" impartida el 18 de abril de 2007 ¿Quién es Aranda? ¿Por qué el interés por el...

El Chupacabras
POLÍTICA

El Chupacabras

El "Chupacabras" fue una invención de Televisa con miras a demostrarle al gobierno -a la sazón lopezportillista- que el pueblo creía...

Amparo agrario
POLÍTICA

Amparo agrario

Muchas son las reformas estructurales que México requiere para ponerse al día con él y con el mundo. Las más recientes se remontan...

Un día en el Zócalo
LETRAS

Un día en el Zócalo

Manuel Caminas en un mar de gente y ruido; al fondo la bandera cae a plomo, sin viento y vida, cortando en dos la cúpula de la...

Democracia excluyente
POLÍTICA

Democracia excluyente

No hay nada en el universo que se repita. Cada instante y fenómeno es único e irrepetible. Y así también son las democracias, no...

Nombres pesadilla
POLÍTICA

Nombres pesadilla

Hay nombres que sólo pueden asociarse con conflicto. No hay manera de pensarlos en tiempos de normalidad política y social, con...

Duele
POLÍTICA

Duele

Cuando el absurdo se instala en una Nación -como es nuestro caso- y se convierte en normalidad, algo anda mal, muy mal. La primera...